-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

PAN denuncia a López Obrador ante el INE por presentar el "BOA"

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, por dar a conocer y distribuir un documento atribuido al “BOA”, Bloque Opositor Amplio, que es un grupo supuestamente contrario al gobierno Federal y en el que se señalan al blanquiazul, como parte del mismo, violando el artículo 134 de la Constitución.
Esta queja, interpuesta por la diputada Marcela Torres Peimbert, fue hecha a fin de preservar el orden constitucional y legal, pues “Es evidente la violación al artículo 134, lo anterior en virtud de que las estrategias de los partidos políticos, independientemente de la veracidad del documento presentado, no deben ser motivo de la propaganda gubernamental, a favor o en contra”, dijo la legisladora panista.
En su queja, el PAN explica que en su conferencia de prensa matutina, el Presidente “está actuando de manera parcial a favor de su partido y proyecto de gobierno, pues busca incidir en la Opinión Pública a través de una estrategia que genere empatía en el electorado, al ver confabulado una estrategia de la oposición para dañarlo”, acusó la diputada federal, Marcela Torres.
Marcela Torres, argumentó que la causa de la presente queja consiste en que, sin importar la veracidad o procedencia del documento, los dichos y las acciones del Presidente influirán determinantemente en las elecciones del próximo año, violentando tanto el principio de imparcialidad como las directivas constitucionales que debe seguir toda propaganda gubernamental.
“El orden jurídico electoral no es de cumplimiento voluntario, sino de carácter obligatorio y su incumplimiento debe traer consigo consecuencias jurídicas que deben ser aplicadas por parte de las autoridades Electorales”.
Sin embargo, México es Estado Constitucional Democrático de Derecho, el cual cuenta con un entramado jurídico que enarbola diversos principios, entre los cuales destacan los electorales. La definición de estos principios y su respeto por parte de las instituciones y los actores políticos de nuestro país tienen, entre otros fines, el de garantizar que las contiendas sean equitativas, destaca el texto interpuesto.
En la queja que fue entregada en las Oficinas del INE y en donde la titular de la misma fue Marcela Torres, en su carácter de diputada federal de Acción Nacional, se anexaron pruebas de los dichos y descalificaciones constantes del Presidente. Ante ello, se pide sancionar, conforme a derecho corresponda, la violación del artículo 134 Constitucional, por parte del Presidente de México y el vocero del Gobierno de la República.
Los legisladores del PAN destacaron las constantes descalificaciones a los líderes de los partidos políticos con comentarios que están encaminados a llamar a favor del voto, violando también el principio de imparcialidad y utilizando recursos públicos y propaganda gubernamental para hacer resonarlos. La equidad de las contiendas electorales se encuentra en riesgo, ante la reiterada violación del artículo 134 Constitucional.
El artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece: “Los servidores públicos de la Federación, los Estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo momento la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”.
Pese a ello, la estrategia de comunicación del Gobierno Federal se ha centrado en la realización de ruedas de prensa matutinas, mismas que fueron denominadas “las mañaneras”. Estas se realizan con recursos públicos y por lo tanto son consideradas propaganda gubernamental.
En ese sentido, la propaganda gubernamental debe, según nuestro orden constitucional, tener parámetros específicos, mismos que se establecen en párrafo octavo, del artículo 134: “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.”
Constituyen infracciones a la presente Ley de las autoridades o los servidores públicos, según sea el caso, de cualquiera de los Poderes de la Unión; de los poderes locales; órganos de gobierno municipales; órganos de gobierno del Distrito Federal; órganos autónomos, y cualquier otro ente público: El incumplimiento del principio de imparcialidad establecido por el artículo 134 de la Constitución, cuando tal conducta afecte la equidad de la competencia entre los partidos políticos, entre los aspirantes, pre candidatos o candidatos durante los procesos electorales.
Durante los procesos electorales, la difusión de propaganda, en cualquier medio de comunicación social, que contravenga lo dispuesto por el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución.
La queja interpuesta fue firmada por integrantes de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, todos además, son miembros del Grupo Anticorrupción (GAC): María Marcela Torres Peimbert, Ernesto Ruffo Appel, Gloria Romero León, Josefina Salazar Báez, Éctor Jaime Ramírez Barba, Juan Carlos Romero Hicks, Ma. de los Ángeles Ayala Díaz, Jorge Arturo Espadas Galván, Ma. Eugenia Espinoza Rivas, Alejandra García Morlan, Saraí Núñez Cerón, Pilar Ortega Martínez, Verónica Sobrado Rodríguez, Patricia Terrazas Baca.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Se andan rasgando Las vestiduras pidiendo respeto Al articulo 134 que supuestamente se esta violando en la Mañanera cuando El partiducho que ya nomas Uno’s cuantos apoyan (pan) en letras minusculas violó por cuanto tiempo los derechos de Millones de Mexicanos y ahi si callaron como Momias Bola de Corruptos Mantenidos del Pueblo Sanganos tod@s los y Las que firmaron no tienen Verguenza!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-