-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

No creo que las plataformas de Internet deban ser árbitros de la verdad: Mark Zuckerberg

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, distanció a su empresa de la disputa entre Twitter y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un momento en que la Casa Blanca prepara un decreto sobre las firmas de redes sociales.

Trump, quien acusa a estas empresas de un sesgo contra los sectores conservadores, sin mostrar evidencia, intensificó sus ataques contra Twitter después de que la compañía pusiera el martes por primera vez una etiqueta de verificación de hechos en dos de sus tuits sobre el voto por correo.

“Creo que tenemos una política diferente a la de Twitter en esto“, dijo Zuckerberg a Fox News, el canal de televisión ​​preferido por Trump, en el anticipo de una entrevista que saldrá al aire el jueves más tarde.

“No creo que Facebook o las plataformas de internet, en general, deban ser árbitros de la verdad. Creo que es una línea peligrosa, en términos de decidir qué es verdad y qué no”, sostuvo Zuckerberg en otra entrevista a CNBC.

Facebook exime a las publicaciones y anuncios políticos de su programa de verificación de hechos y se ha negado a limitar la publicidad política dirigida como otras plataformas. La empresa ha sido muy criticada por los demócratas por este enfoque.

Se espera que un borrador del decreto que Trump firmará el jueves sugiera que el presidente solicitará una revisión de una ley que exime a las compañías de internet, incluidas Facebook y Google de Alphabet, de responsabilidad por el contenido en sus plataformas.

Facebook y Twitter se negaron a comentar sobre el borrador. Una portavoz de Facebook dijo que las entrevistas en Fox y CNBC habían sido programadas la semana anterior.

El presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, tuiteó el miércoles que la compañía “continuará advirtiendo sobre la información incorrecta o controvertida sobre las elecciones a nivel mundial”, pero dijo que “esto no nos convierte en un ‘árbitro de la verdad’”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...

CEUNO celebra con éxito su 3er Congreso Internacional de Innovación e Industria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El tercer Congreso Internacional de Innovación e Industria organizado por Universidad CEUNO se llevó a cabo con...
-Anuncio-