-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

México tiene un déficit de 200 mil profesionales de la Salud: Alcocer

Noticias México

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que en México hay un déficit de personal médico, situación que ha sido más notoria durante la Emergencia Sanitaria de la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa matutina, el titular de Salud dijo que calculan que hacen falta alrededor de 123 mil médicos generales y 76 mil especialistas en las 68 existentes, sin embargo, hay unas donde se necesitan muchos más médico, como es el caso de Pediatría, Ginecobstetricia, Geriatría y varias relacionadas con urgencias y terapia intensiva; esto, sin contar la falta de personal de enfermería.

Alcocer dijo que se necesita hacer un censo de personal para saber con exactitud cuántos profesionales y de qué especialidad hacen falta en México.

Añadió que a la convocatoria de trabajadores de la salud del gobierno federal para atender la emergencia del nuevo coronavirus, hay 52 mil candidatos, de los cuales se han aceptado unos 10 mil.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para evitar déficit de médico, antes de que termine su gobierno, implementará un programa de becas para que ninguna personas egresada de medicina se quede sin estudiar una especialidad por los pocos lugares que se ofertan en México.

López Obrador explicó que se buscarán los recursos para beneficiar entre 20 y 30 mil personas y se vayan al extranjero a estudiar, dando prioridad a las especialidades donde hacen falta más profesionales.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que para atender la emergencia del coronavirus en México el Insbi detectó solo a 2 mil 500 personas competentes.

Debido a la falta de personal en Neumología, Anestesiología e Inhaloterapia, quienes son necesarios hasta para poner un respirador artificial, Gatell explicó que el plan fue que cada uno de estos profesionales capacitaran y estuvieran a cargo de cinco médicos, y cada uno a su vez capacitó a otros cinco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Donovan Carrillo logra bronce y clasificación a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno en 2026

El patinador mexicano Donovan Carrillo consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, al quedarse...

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...
-Anuncio-