-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

El peso hila 8 días de ganancias: el dólar se vende en bancos en 22.83; el IPC de la BMV gana 0.27%

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- El peso se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces, en la primer jornada de la semana. El tipo de cambio continuó la tendencia a la baja de la semana pasada, que se vio beneficiada por el dato del viernes que develó que la inflación de la primera quincena de abril fue al alza, ubicándose en una tasa interanual de 2.83 por ciento, reduciendo la especulación sobre recortes acelerados a la tasa de interés.

En la jornada se observó un menor volumen de operaciones en los mercados financieros debido a que en Estados Unidos los mercados financieros permanecen cerrados por la conmemoración del Día de los Caídos, mientras que en Reino Unido están cerrados por el Día de Mayo y en Singapur por el Día del Trabajo.

El peso cerró la sesión con una apreciación diaria de 0.68 por ciento, o 14 centavos; y un avance semanal de 1.10 pesos, o 4.90 por ciento. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó este lunes con ganancias al aumentar el apetito por riesgo debido a las reaperturas económicas.

El dólar spot en el Banco de México se vende en 22.6260 pesos, en tanto que en ventanillas de BBVA se coloca en los 22.83 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión el dólar interbancario operó entre los 22.6490 y 22.5280 pesos.

“Se espera que, tras el cierre de los mercados europeos después de las 10:30 horas, disminuya la liquidez en los mercados financieros globales, por lo que es probable que el tipo de cambio se mantenga estable durante las últimas horas de la sesión”, explicó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

En la jornada destacó que el Banco Popular de China ubicó el tipo de cambio de referencia del yuan en su nivel más débil desde 2008, en 7.1209 yuanes por dólar. El movimiento podría contribuir con las tensiones entre China y el gobierno de Estados Unidos, que en el pasado ha acusado a China de manipular su divisa con fines comerciales.

En México, la balanza comercial de abril demostró que las exportaciones totales, alcanzaron un valor de 23 mil 385 millones de dólares, un retroceso anual de 40.9 por ciento de acuerdo con cifras originales. Las exportaciones no petroleras tuvieron una contracción de 39.4 por ciento, mientras que las petroleras cayeron a una tasa anual de 66.4 por ciento.

En la semana se publican datos relevantes. La Balanza de Pagos del primer trimestre, la revisión al crecimiento económico del primer trimestre, el IGAE correspondiente al mes de marzo, el Reporte Trimestral de Inflación que actualizará las proyecciones de inflación y crecimiento económico del Banxico; así como la publicación de la minuta de la última reunión de política monetaria.

Este jueves el IPC (S&P/BMV IPC) abrió en terreno positivo debido al bajo volumen de movimiento en las bolsas internacionales debido a los feriados en EU y Reino Unido.

El IPC se coloca a las 13:30 horas, en las 35 mil 880 unidades, un avance de 0.27 por ciento, equivalentes a 95.58 puntos.

“El apetito por activos de riesgo está siendo favorecido por el optimismo entre los inversionistas en torno a la reapertura de las economías de Japón, Australia y Estados Unidos”, dijeron analistas de Banorte en una nota enviada a clientes.

La semana anterior el indicador cerró con una leve ganancia de un 0.26 por ciento, debido a altibajos asociados con las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-