-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Remdesivir provocó mejoría en pacientes críticos con COVID-19: Salud

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Pacientes críticos con coronavirus en México a los que se les administró el medicamento experimental remdesivir mostraron una notable mejoría, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Alcocer dijo en entrevista con Notimex que el país participa en un protocolo de investigación que coordina la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para probar los efectos de este medicamento, que en pacientes de otras naciones también ha mostrado efectos positivos.

En la mañanera del 8 de mayo el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” estaba administrando el medicamento a siete pacientes. Alcocer mencionó que al mostrar mejoría se amplió el número de pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y se incluyeron a quienes ya tenían avanzando la enfermedad.

“Se tiene que hacer ver que en ese grupo de pacientes, que es el que más nos llama la necesidad, que están en posibilidad de morir… se logró que se acortará en dos o tres días (la estancia crítica). Sí hubo reducción de su estancia hospitalaria, en un principio de un 20 a un 25 por ciento en los días de instancia”, Jorge Alcocer. secretario de Salud.

El secretario de Salud dijo que a pesar de que hay buenas respuestas aún no hay resultados significativos, por lo que se debe seguir investigando y esperar a un informe que se podría dar la próximo fin de semana.

Un estudio aplicado a mil 63 personas con remdisivir por parte de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), mostró efectos positivos.

La medicina de la compañía biofarmacéutica Gilead Sciences acortó el tiempo de recuperación en 31 por ciento, 11 días en promedio respecto a los 15 días de aquellos que recibieron el tratamiento habitual.

Aunque este medicamento podría reducir las muertes, no es un hecho, por lo que se necesitan hacer más pruebas, de acuerdo con AP.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Se fuga reo del Cereso de Hermosillo: es el segundo escape en lo que va del 2025

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora confirmó la ausencia de una de las...

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...
-Anuncio-