-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

La mayor demanda de ataúdes en México activa el mercado negro y el reúso de los ferétros, alertan

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 14 may (EFE).- Los fabricantes mexicanos de ataúdes como Pedro Jaramillo, con más de 20 años de experiencia, afrontan su propio desafío frente al coronavirus, con incrementos de demanda de hasta el 15 por ciento y una lucha contra “el mercado negro” de estos objetos, que incluso se reutilizan por varias personas.

Proveniente de una familia dedicada a la industria, Jaramillo es representante legal de Litomex, que produce 250 féretros a la semana, número que ha crecido en medio de la pandemia de COVID-19, a pesar de que la producción suele disminuir en esta época del año.

“Sí ha habido incremento. Al inicio fue por, entendemos, algo parecido a las compras de pánico, donde la intención de quien se dedica a otorgar el servicio funerario fue prever”, expresa este jueves a Efe desde su planta en Ecatepec, Estado de México, que colinda con la capital mexicana.

El empresario percibe este “incremento notorio” y un aumento en las inhumaciones en la fase más crítica del brote en el país, que acumula 40 mil 186 contagios y 4 mil 220 muertos por el coronavirus.

De hecho, México registró su día con más muertes confirmadas por COVID-19 apenas este martes, al reportar 353 en 24 horas.

La zona más afectada es Ciudad de México, con mil 057 defunciones, cerca de la cuarta parte del total nacional.

Aunque el sector funerario siempre se consideró una actividad esencial desde que el Gobierno federal declaró la emergencia sanitaria el 30 de marzo, Jaramillo apunta que su industria también se adaptó a las políticas sanitarias.

“También nos han afectado y han repercutido. Cada vez tomamos medidas más drásticas, incluso ahorita estamos esperando los trajes (especiales) para la descarga de los ataúdes cuando se lleva algún pedido”, detalla.

La crisis también ha exhibido al mercado negro, un problema con el que los productores de cajas fúnebres han lidiado por años, sobre todo en Ciudad de México, “donde la cremación ganó terreno”, denuncia Jaramillo.

“Una persona se crema y el ataúd queda al aire, ya le pertenece a quien lo compró, pero nadie quiere un ataúd en su casa, entonces este ataúd empieza a circular por diferentes medios, por diferentes vías, entra invariablamente en un mercado negro”, describe.

El Gobierno de Ciudad de México descartó desde abril la práctica de funerales para fallecidos por COVID-19 al asegurar que cuentan con espacios necesarios para las inhumaciones y cremaciones.

A nivel nacional, México no obliga a la incineración automática de los cuerpos por la crisis nacional de desaparecidos, ha explicado Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Aun así, crematorios de alcaldías de la capital, como Xochimilco e Iztapalapa, reportan incrementos del 300 por ciento en incineraciones en medio de la pandemia.

En el país, hay 5 mil 895 unidades económicas que se dedican a servicios funerarios, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), pero las asociaciones empresariales estiman que 60 por ciento son informales y 80 por ciento de barrio.

“La irregularidad o el mercado negro de ataúdes tiene años que existe, es algo que se ha intentado combatir desde hace mucho tiempo, pero no hemos sido escuchados para normar el tema de los ataúdes, cómo se deben hacer, qué características deben tener”, lamenta Jaramillo.

Para el representante de Litomex, la crisis debe motivar a políticos y ciudadanos a revalorar el rol fundamental de su industria, con una nueva regulación para los féretros.

“Yo creo que con la situación actual este problema tiene que encontrar solución, durante años hemos intentado que esto se escuche”, enfatiza.

Su planta, que surte a funerarias en 70 por ciento de las regiones del país, adoptó medidas de salud estrictas para sus productos y sus más de 30 empleados.

Por otro lado, Jaramillo también rechaza que innovaciones como ataúdes de cartón u otros materiales sean alternativas óptimas en esta crisis.

“Creemos que el verdadero ataúd ecológico es el ataúd metálico y la razón es que es el único que es 100 por ciento chatarrizable. La lámina, el metal, el vidrio y el plástico que se utiliza para fabricarlos es 100 por ciento reciclable por medios conocidos y aceptados”, concluye.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...
-Anuncio-