-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Jornaleros urgen garantizar pago de salario durante pandemia

Noticias México

Juez rechaza amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’; cuentas bancarias continuarán congeladas

Las cuentas bancarias de dos hijos de Hernán Bermúdez Requena, identificado por autoridades federales como presunto dirigente del grupo...

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, a través del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, lanzó un llamado al gobierno federal para que garantice la protección de sus derechos laborales y evitar que los empleadores utilicen de pretexto la pandemia de Covid-19 para argumentar justificaciones discriminatorias que afecten el pago de su salario.

En un pronunciamiento público denunciaron que por el contexto del coronavirus, en algunas zonas agrícolas de Chihuahua, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, comienza a haber una sobreoferta de mano de obra, ya que las personas de localidades aledañas ya no tienen trabajo y han buscado en los campos.

“La sobredemanda de mano de obra abonará al detrimento de las condiciones laborales de las personas jornaleras, principalmente migrantes”, advirtieron.

Por ejemplo, señalaron que hay empleadores que deciden cuándo cortar o no el cultivo de chile atendiendo a la oferta y la demanda, aunque están las personas trabajadoras a su “disposición”, no cortan para que el precio del producto no baje por el aumento de la oferta.

A quienes trabajan en el corte del ajo, expusieron que les pagan entre 25 y 40 pesos por arpilla y logran cortar entre 3 y 4 costales.

Mientras que los trabajadores agrícolas locales solo pueden cortar hasta 2 arpillas.

“En una situación extrema está el caso de un grupo de personas migrantes jornaleras e indígenas del estado de Hidalgo, que llegaron para trabajar al municipio de Ciudad del Maíz, en San Luis Potosí, quedándose sin salario y trabajo en un lugar que no conocían, por ello tuvieron que caminar alrededor de 100 kilómetros en la noche, logrando llegar a una oficina que les atendió a través del responsable de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Ciudad Fernández, proporcionando albergue, alimentación y atención médica, además del apoyo económico para que regresaran a su comunidad”, denunció la Red.

Frente a la pandemia, el trabajo en el sector agrícola ha sido considerado una “actividad esencial”, por ello pidió a las autoridades gubernamentales que se garantice de manera integral los derechos de quienes laboran en actividades del campo.

Además de proteger los derechos laborales, demandó que se garantice el derecho a la salud y a la seguridad social, a través del acceso gratuito de las personas jornaleras y sus familias a la asistencia médica, a las pruebas de Covid-19, medicamentos, insumos y tratamiento, libres de todo tipo de discriminación.

También solicitó garantías de seguridad alimentaria y el acceso a artículos básicos de higiene de las personas jornaleras que pueden verse afectados por las medidas de aislamiento en caso de haber contraído la enfermedad.

La Red reiteró la importancia de que se cumplan las Recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en los estados de Baja California, San Luis Potosí, Coahuila y Colima, así como la más reciente Recomendación General 36/2019, que en conjunto son precedentes de las condiciones de vulnerabilidad en que laboran y viven los jornaleros en las zonas agrícolas, lo que genera factores de riesgo de contraer Covid-19.

Cabe recordar que la Red de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas está integrada por el Centro de Acompañamiento a Migrantes A.C. (CAMINOS), Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan A.C. (CDHM Tlachinollan), Centro de Desarrollo Indígena Loyola A.C. (CDIL), Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública A.C. (CECIG), Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas (CIMICH), Mixteco Yosonuvico de Sonora Cerro Nublado A.C., Enlace, Comunicación y Capacitación A.C. (ENLACE), Pastoral Social y Migrantes de la Diócesis de Matehuala, Respuesta Alternativa A.C. Servicio de Derechos Humanos y Desarrollo Comunitario (RA), Dra. Ma. Antonieta Barrón Pérez, académica de la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Celso Ortiz Marín, académico de la Universidad Autónoma Indígena de México, y el Soc. José Eduardo Calvario Parra, académico de El Colegio de Sonora y de la Universidad de Sonora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al narco en Sonora: aseguran casi 200 kg de metanfetamina tras persecución

Un operativo federal realizado en la comunidad de Bacame, en el municipio de Etchojoa, Sonora, terminó con el aseguramiento...

Asesinan a balazos a una persona al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policiaco se llevó a cabo durante la noche del jueves, en la colonia Las...

Refuerzan programa de apoyo psicológico para bomberos tras incendio en Waldos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras la tragedia en la tienda Waldo's del centro de Hermosillo, elementos del Departamento de Bomberos que...

Entrega Antonio Astiazarán 4 nuevos camiones extintores a Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En un acto que marcó un cambio significativo para la capacidad de respuesta de la ciudad, el...

Tráiler queda partido a la mitad tras intentar ganarle paso al tren en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar ganarle el paso al tren, un tráiler sufrió un violento impacto al sur de Hermosillo,...
-Anuncio-