-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

San Luis Potosí, Coahuila, Oaxaca y Yucatán encabezan tasa de incidencia de riesgo por contingencia sanitaria

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX (SinEmbargo).- De la semana del 27 de abril al 10 de mayo, la tasa de incidencia de casos de la COVID-19 se estimó en 6.61 por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de incidencia es la probabilidad de que un individuo perteneciente a la población en riesgo se vea afectado por la enfermedad de interés en un periodo específico.

El subsecretario Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ha explicado que este término técnico se utiliza para decir cuántos tienen enfermedad en comparación a cuántos viven en cada una de las entidades federativas.

El pasado domingo ahondó un poco más en este tema. Dijo que este índice se utiliza cuando se quiere comparar poblaciones que son de distinto tamaño.

“Es muy claro que el número de casos depende también del tamaño de población, donde hay más población hay más casos, para poderlo comparar adecuadamente tenemos que dividirlo por el número de habitantes que hay en cada entidad federativa y de ello resulta esta medida muy conocida en epidemiología que se llama incidencia”, comentó.

Así, en la Fase 3 de la pandemia de coronavirus, en el país en general, hay 6.6 personas que han tenido COVID-19 en los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes.

La incidencia en la Ciudad de México –la entidad con mayor número de personas contagiadas– alcanza los 24 por cien mil habitantes, mientras que en el siguiente estado en frecuencia es Tabasco, Morelos y posteriormente Yucatán, Quintana y Roo y Baja California, que eran más activos hace 10 días, ahora ya están siendo desplazados en intensidad de transmisión.

Todo este preámbulo es para dirigirnos a la tendencia municipal porque a ese nivel el mapa cambia. Si a nivel nacional, por número de casos, la atención está centrada en Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco y Sinaloa, por tasa de incidencia aparecen los municipios de  Coahuila, Yucatán, San Luis Potosí, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Michoacán.

En términos epidemiológicos, la tasa de incidencia es el “riesgo” no refleja la mayor concentración de casos, pero sí un mayor número de contagiados por número de habitantes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...
-Anuncio-