-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

San Luis Potosí, Coahuila, Oaxaca y Yucatán encabezan tasa de incidencia de riesgo por contingencia sanitaria

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX (SinEmbargo).- De la semana del 27 de abril al 10 de mayo, la tasa de incidencia de casos de la COVID-19 se estimó en 6.61 por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de incidencia es la probabilidad de que un individuo perteneciente a la población en riesgo se vea afectado por la enfermedad de interés en un periodo específico.

El subsecretario Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, ha explicado que este término técnico se utiliza para decir cuántos tienen enfermedad en comparación a cuántos viven en cada una de las entidades federativas.

El pasado domingo ahondó un poco más en este tema. Dijo que este índice se utiliza cuando se quiere comparar poblaciones que son de distinto tamaño.

“Es muy claro que el número de casos depende también del tamaño de población, donde hay más población hay más casos, para poderlo comparar adecuadamente tenemos que dividirlo por el número de habitantes que hay en cada entidad federativa y de ello resulta esta medida muy conocida en epidemiología que se llama incidencia”, comentó.

Así, en la Fase 3 de la pandemia de coronavirus, en el país en general, hay 6.6 personas que han tenido COVID-19 en los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes.

La incidencia en la Ciudad de México –la entidad con mayor número de personas contagiadas– alcanza los 24 por cien mil habitantes, mientras que en el siguiente estado en frecuencia es Tabasco, Morelos y posteriormente Yucatán, Quintana y Roo y Baja California, que eran más activos hace 10 días, ahora ya están siendo desplazados en intensidad de transmisión.

Todo este preámbulo es para dirigirnos a la tendencia municipal porque a ese nivel el mapa cambia. Si a nivel nacional, por número de casos, la atención está centrada en Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco y Sinaloa, por tasa de incidencia aparecen los municipios de  Coahuila, Yucatán, San Luis Potosí, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Michoacán.

En términos epidemiológicos, la tasa de incidencia es el “riesgo” no refleja la mayor concentración de casos, pero sí un mayor número de contagiados por número de habitantes.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...
-Anuncio-