-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Los robots tendrán 20 millones de empleos para el 2030

Noticias México

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se espera que para 2030 los robots ocupen más de 20 millones de empleos industriales en todo el mundo, agravando las desigualdades sociales y geográficas, pero impulsando la producción económica general, según un estudio reciente.

El pronostico, que se dará a conocer el miércoles, destaca las crecientes preocupaciones sobre la automatización y los robots que, a pesar de ofrecer beneficios económicos, están eliminando de manera desproporcionada empleos de baja calificación, agravando la situación social y económica.

El estudio realizado por Oxford Economics, una firma británica privada de investigación y consultoría, detalló que el desplazamiento de empleos ocasionado por el aumento de los robots no se distribuirá de manera uniforme en el mundo ni dentro de los países.

Los robots ya han absorbido millones de empleos industriales y ahora están tomando impulso en los servicios, ayudados por avances en áreas como visión por computadora, reconocimiento de voz y aprendizaje automático, destaca el estudio.

Oxford Economics concluye que en regiones con menos calificaciones duplicarán la pérdida de empleos respecto a regiones con mayores calificaciones, incluso en un mismo país.

La investigación se produce en medio de un intenso debate sobre el aumento de la tecnología en el mundo del trabajo y su impacto en el empleo, fenómeno que incluye a los autos de conducción automática, la preparación robótica de alimentos y las operaciones automatizadas de fábricas y almacenes.

Muchos analistas señalan que la automatización generalmente ha impulsado una mayor creación de empleo de la que destruye, pero que en los últimos años la tendencia ha creado una brecha de habilidades que deja sin empleo a muchos trabajadores.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...
-Anuncio-