-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Se suicida doctora de urgencias que dirigía crisis de la pandemia en Nueva York

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una doctora de Nueva York que atendió pacientes con coronavirus se suicidó en Charlottesville, Virginia, informó la policía en un comunicado.

Lorna Breen, de 49 años, quien dirigía el departamento de emergencias del Presbyterian Allen Hospital en Manhattan, donde se ha visto un gran flujo de pacientes con Covid-19, murió el domingo a causa de heridas autoinfligidas.

Aunque no están del todo claros los motivos que la llevaron a autoeliminarse, su familia, la policía y sus colegas sugirieron que su muerte está relacionada con el estrés que enfrentan los trabajadores de la salud en el combate a la pandemia del nuevo coronavirus.

La doctora se encontraba en Virginia, donde se estaba quedando con su familia.

“Ella intentó hacer su trabajo y eso la mató”, dijo su padre, Philip Breen, al periódico The New York Times.

Agregó que su hija no tenía antecedentes en cuanto a problemas de salud mental, y que ella misma se había infectado con el nuevo coronavirus y se había recuperado.

“Los profesionales de la salud y los de primera respuesta que están en primera línea no son inmunes a los efectos físicos o mentales de esta pandemia”, dijo la jefa de policía de Charlottesville, RaShall Brackney.

El presidente del colegio estadounidense de médicos de emergencia, del que Breen era integrante, afirmó que su muerte era un trágico recordatorio del sufrimiento que están atravesando muchos trabajadores de la salud.

“La imposibilidad de la situación en muchos de nuestros hospitales nos deja profundamente heridos”, dijo William Jaquis.

Más de 17 mil 300 personas han muerto por Covid-19 en el estado de Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-