-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

España, dentro de los tres primeros lugares que más experimenta con animales en la UE

Noticias México

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...
-Anuncio-
- Advertisement -

España es el tercer país de la Unión Europea (UE) que más experimentos realiza con animales, 725.833 en 2017, solo superado por Alemania y Francia (1,8 millones en ambos casos), según un informe de la Comisión Europea.

Por debajo de España en la clasificación se situaron ese mismo año, el último del que hay datos, Italia (569.177 experimentos con animales) y Bélgica (511.194).

La situación revela el “escaso avance que se está produciendo en la búsqueda de alternativas a la experimentación animal”, dijo un portavoz de Gaia Belgique, una asociación de protección de animales. Entre 2015 y 2017 se utilizaron en toda la Unión Europea (UE) entre 9 y 10 millones de animales con fines científicos.

Por especie, el mayor número de experimentos en España se llevó a cabo sobre roedores (ratones, ratas, conejillos de indias, etc.), más de 467.000 pruebas, seguidos de los llevados a cabo sobre conejos (25.900) y cerdos (8.655). Además, 1.953 ovejas, 1.700 cabras, 1.476 perros y 531 gatos fueron utilizados en experimentos en España.

El informe publicado por la Comisión Europea recoge los datos facilitados por los estados miembros para evaluar el progreso hacia el objetivo de la legislación comunitaria de reducir y reemplazar el uso de animales con fines científicos.

La organización protectora de animales, GAIA, ha criticado que 10 años después de la entrada en vigor de las leyes sobre la protección de los animales utilizados en experimentos, “pocos, por no decir ninguno de los objetivos han sido logrados”.

La normativa obliga a los países a recopilar cada año información estadística sobre el uso de animales en procedimientos, incluidos datos sobre la gravedad de los métodos y el origen y las especies utilizados.
Tomado de Eldía.es

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Rescatan a mujer en cerro ‘Tetakawi’ en Guaymas; sufrió lesiones menores

Una mujer de 51 años de edad, que sufrió una lesión mientras se encontraba en el cerro Tetakawi, en...

Dan 43 años de prisión a hombre que violó a sus tres hijastros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una condena de 43 años, 3 meses y 1 día de prisión para Ignacio...
-Anuncio-