-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

OMS emite recomendaciones para cuidar salud mental de médicos

Noticias México

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de la salud mental del personal médico durante la pandemia COVID-19.

En un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter @opsoms, recomendó comer regularmente y de manera balanceada; hidratarse; evitar el consumo de bebidas azucaradas y la comida chatarra; y dormir al menos ocho horas para recuperarse de la jornada laboral.

“No hacerlo pone en riesgo su salud mental y física e igualmente su capacidad de atención a los pacientes”, señaló.

Asimismo, indicó que siempre que sea posible se deben realizar actividades relajantes y divertidas, como leer, ver películas o conversar sobre temas distintos a la pandemia; evitar el uso de alcohol y tabaco; y en el trabajo hacer pausas activas con la mayor frecuencia posible.

También se deben mantener conversaciones constructivas; identificar errores y deficiencias sin juzgar a las personas; conformar grupos de autoayuda y, en caso de observar a compañeros en riesgo de sufrir un problema mental por estrés crónico, alertar al líder de equipo.

“Es normal sentir sensaciones desagradables por momentos, es una señal de defensa ante el peligro. Reconozca sus signos de estrés y pare para atenderlos. Es su responsabilidad el autocuidado”, mencionó.

Señaló que se debe limitar la exposición a los medios de comunicación y utilizar mecanismos de protección psicológica, ya que pueden aumentar el estrés y reducir su efectividad y bienestar en general.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...
-Anuncio-