-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

55% no iría al médico si tiene síntomas de COVID-19: encuesta

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de la mitad de las personas se la pensarían 2 veces antes de ir al médico si presentan algún síntoma de enfermedad respiratoria, como los asociados al Covid-19, de acuerdo con una encuesta de Netquesty Psyma.

El estudio presentado este lunes señala que 56% de los consultados no tiene como prioridad acudir al médico en caso de tener síntomas similares a los de la gripe, mientras que 39% reconoció que iría solo si estos son muy fuertes.

No obstante, el 87% de los consultados buscaría vacunarse como medida preventiva de un eventual contagio, además de que un 77% optará además por mantener fuertes sus defensas.

La encuesta también encontró que 6% de los consultados se automedicaría si los síntomas no son graves, frente a solo 2% que recurriría a su propia experiencia para atenderse si los síntomas llegan a ser muy fuertes.

Entre las emociones más frecuentes a raíz de la expansión de la enfermedad en el país, el miedo y la tristeza fueron las más mencionadas, con 60 y 48% respectivamente.

A la par de estas emociones, el estudio menciona que el miedo está directamente asociado con un cambio permanente en la vida de las personas a raíz de esta pandemia.

El enojo fue la tercera más recurrente con 25%. En el análisis de los resultados, se explica que este sentimiento fue mayor en personas de niveles socioeconómicos menores. “Las clases altas son las que tienden a presentar más alegría y/o afecto”, acota el documento.

La encuesta se aplicó a 403 personas en línea mayores de 18 años, de niveles socieconómicos alto, medio alto, medio, bajo y bajo extremo con representación en todas las zonas del país. Los cuestionarios se respondieron entre el 25 y el 30 de marzo pasados.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...
-Anuncio-