-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Dos defunciones más y 8 contagios en SLRC, suman 14 muertes y 117 casos a un mes de la contingencia

Noticias México

Sheinbaum: 14 detenidos importaban diésel a México a escondidas para no pagar impuestos: así funciona el huachicol fiscal

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su política de cero impunidad tras la detención de 14...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 15 de abril de 2020.- Este jueves se han confirmado ocho casos y dos defunciones más por coronavirus en Sonora. A un mes de que se registró el primer caso por COVID-19, en la entidad suman 117 contagios y 14 muertes.

Enrique Clausen Iberri, titular de la Secretaría de Salud Pública, informó que la primera defunción se dio en un hombre de 50 años residente de San Luis Río Colorado, con antecedente de enfermedad hepática crónica.

Inició con síntomas respiratorios el 10 de abril con rápido deterioro que ameritó hospitalización. Falleció el 14 de abril. El diagnóstico se realizó después de su muerte y este jueves se confirmó positivo a coronavirus.

La segunda defunción corresponde a un caso anteriormente confirmado. Se trata de un joven enfermero de 31 años, con diabetes y obesidad, también residente de San Luis Río Colorado. Su cónyuge fue confirmada este jueves con COVID-19.

El joven inició con síntomas respiratorios leves, evolucionó desfavorablemente e ingresó por neumonía al Hospital General de SLRC el 11 de abril.. Fue referido al Hospital General de Mexicali, donde falleció el día miércoles.

Todos los casos confirmados este día, corresponden al municipio de San Luis Río Colorado quien encabeza la lista en número de contagios y muertes con un total de 49 casos y cuatro defunciones.

Seis de los ocho pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario, uno más requirió hospitalización. Ninguno cuenta con antecedente de viaje fuera de Sonora.

El resto de casos se reparten de la siguiente manera: Hermosillo (25) y Huatabampo (14), Cajeme (7), Magdalena de Kino (4), Navojoa (4), Sáric (4), Caborca (4), Guaymas (2), Opodepe (2), Nogales (1) y Agua Prieta (1).

Ocurrieron en 60 hombres y 57 mujeres. 92 corresponden a la Secretaría de Salud, 18 al IMSS, cuatro al ISSSTE y tres a ISSSTESON. Seis pacientes se han curado, 84 mantienen un cuadro leve, 13 están hospitalizados: seis estables, siete muy graves. Uno de ellos con ventilación mecánica invasiva.

Las defunciones se distribuyen en San Luis Río Colorado (4), Magdalena de Kino (3), Sáric (2), Huatabampo (2), Nogales (1), Hermosillo (1) y Cajeme (1). Todos los pacientes fallecidos, padecían al menos una enfermedad crónica.

A UN MES DE COVID-19 EN SONORA

Primera evaluación. A un mes de haberse confirmado el primer caso por COVID-19 en Sonora, Clausen Iberri señaló que en el mejor escenario se esperaban 191 casos, por lo que se ha registrado un 39 por ciento menos de incidencia a lo esperado.

Segunda evaluación. Desde el 26 de marzo, de estar Sonora en una situación grave por el creciente número de contagios, ha pasado a escenario moderado. La duplicación de casos se da entre cuatro y a siete días, cuando semanas antes se duplicaban entre los tres o cuatro días.

Tercera evaluación. Mientras que las entidades vecinas como Baja California, Sinaloa Arizona presentan un mayor número de casos, en Sonora está con menos contagios nuevos diarios.

“En estas tres evaluaciones, comento que ahí la llevamos o que sí me preocupa son las 14 defunciones, ya que todas ellas tienen que ver con una enfermedad previa que son la diabetes, obesidad, hipertensión. De esto no nos salvamos”, señaló Clausen Iberri.

“Si las cuentas no nos fallan, dos millones de sonorenses están en su casa. Es una respuesta al trabajo que se ha venido haciendo al trabajo en conjunto con las fuerzas armadas, las policías estatales y municipales.

Agregó, “la curva dejó de crecer. Acabo de dar tres escenarios, estamos en moderado y no se nos están duplicando los casos tan pronto y creo que este esfuerzo del primer mes vale la pena compartirlo.

Es una carrera de 12 kilómetros, vamos en el tercero y la sociedad se ha puesto la camiseta. Eso vale la pena decirlo”.

En el programa especial, estuvo como invitado Audomaro Pérez Jiménez, primer caso registrado y también el primer paciente dado de apta por COVID-19. Habló de su experiencia y compartió la importancia de someterse a las medidas necesarias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se degrada huracán ‘Lorena’: van estas recomendaciones para evitar tragedias

@elalbertomedina Se degrada huracán Lorena: van estas recomendaciones para evitar tragedias #fyp #noticias #hermosillo #sonora #hermosillosonora ♬...

Aumentan casos de depresión en sonorenses, pega más a mujeres; alertan por uso de celular

Hermosillo, Sonora.- La depresión y los intentos de autolesión registran un incremento preocupante en Sonora, con Hermosillo como el...

Trump pide a empresas extranjeras ‘respetar’ leyes migratorias de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las empresas extranjeras “respetar” las leyes migratorias del país y...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Saldo blanco en Sonora tras paso de ‘Lorena’; apoya Gobierno a damnificados

Hermosillo, Sonora.- El ciclón tropical Lorena dejó intensas lluvias en varias regiones de Sonora, aunque sin víctimas que lamentar....
-Anuncio-