-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

Gobierno de Sonora habilitará sitio web para trasparentar compras, costos y cotización de insumos

Noticias México

Aparecen imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto de ‘Los Alegres del Barranco’ en Jalisco

Zapopan, Jalisco.- La imagen del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes 'El Mencho', apareció durante...

Congelarán edad mínima de jubilación para maestros federalizados y trabajadores del Estado, confirma titular del ISSSTE

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este lunes 31 de marzo, Martí Batres, director general del ISSSTE,...

Aseguran 10 millones de litros de diésel, armas y vehículos, en Tamaulipas

Fuerzas federales realizaron una operación en Altamira, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como en Sonora se necesita comprar medicamentos, ropa hospitalaria, soluciones, oxígeno y demás insumos de salud para atender la contingencia por COVID-19, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud del estado habilitará una plataforma especial.

Lee también
Invertirá México más de 56 mdd en insumos médicos procedentes de China para combatir el virus

La página tiene como objetivo dos cosas: transparentar todo lo que se requiere comprar y los costos, así como captar las cotizaciones de quienes estén interesados en ser proveedores de estos artículos.

El anuncio se dio en la Tercera Sesión del Comité Mixto para la Adquisición de Bienes, Insumos y Equipamiento para enfrentar la contingencia de COVID-19 en Sonora.

De acuerdo con el Contralor del estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, en estos momentos “no podemos hacer licitaciones públicas”, pero la Ley contempla otros mecanismos de adquisición y logística.

¿A quién va dirigido?

Los proveedores interesados podrán consultar el catálogo en el sitio web y llevar a cabo su registro teniendo en la mano documentos que los acrediten como persona física o moral listos para cotizar.

El catálogo de necesidades desglosa qué medicinas, material de curación, textiles, equipo médico, soluciones para canalización de pacientes y mobiliario, así como las cantidades a comprar. http://saludsonora.gob.mx/tramites-servicios/catalogo-de- necesidades-covid-19.html

“Acta constitutiva, poder notarial, identificación oficial, constancia de situación física emitida por el SAT, comprobante de domicilio”, agregó el contralor.

El portal estará abierto a interesados hasta el martes 14 de abril y el plazo de pago para los proveedores será de 30 a 60 días. El Gobierno de Sonora dará un anticipo del 45%.

De acuerdo con Enrique Claussen Iberri, Secretario de Salud de Sonora, la finalidad de esta plataforma de compras es obtener credibilidad de la ciudadanía. “Mucha gente pudiera decir que todo ya está comprado y que esto es un show montado, les decimos que estamos haciendo el mejor esfuerzo, estamos abriendo las compras con verdad absoluta”.

El comité agregó que una vez finalizada la reunión la plataforma entraría en operaciones, por lo que invitó a los interesados en ser proveedores a registrarse y en caso de tener alguna duda enviar correo electrónico a compras@saludsonora.gob.mx

Por su parte Francisco Javier Valdez, representante de hospitales privados, agregó que han detectado que hay proveedores que han alzado sus precios “malamente han elevado el costo de ciertos insumos”, por lo que hizo un llamado a actuar de forma ética durante esta emergencia.

“Creemos que hay proveedores conscientes y que no quieren sacar raja económica, nosotros queremos también ser fuente de información de la Secretaría de Salud”, dijo el médico.

Por su parte del doctor Mario Villalobos, representante del Sindicato General de Trabajadores de la Salud exhortó también a cuidar los tiempos de entrega de los insumos que se van a adquirir, pues en estos momentos eso es importante.

En la reunión también estuvieron presentes Jaime Ibarra, subsecretario de Salud, la notaría pública Karina Gastélum, Edgar Rosas, representante de Médica Norte y Jesús Ramón Moya, del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adeudan agua 70 mil usuarios y mil empresas en Hermosillo

Les presentamos en Proyecto Puente las 10 colonias que más adeudan agua y las 10 más cumplidas en los...

Los dogmas de la 4T: ¿Hacia adónde?

Primero esconden al gobernador Rubén Rocha Moya. Ya no aparece en público por la gravedad de las acusaciones en...

De la desmotivación nace la renuncia

Los empleados estrella siempre están en demanda, lo que significa que las empresas deben ser conscientes de las razones...

Rehabilitación de adicciones en Sonora: está privatizada en 167 anexos y hay solo 17 clínicas para ciudadanos

Hermosillo, Sonora.- La rehabilitación de personas adictas a las drogas en Sonora está controlada por la iniciativa privada, ya...

Se enfrentan gobernador Durazo y Beltrones por carretera a Bavispe

Durante el marco del banderazo de inicio de obra de la construcción de la carretera Bavispe-Casas Grandes, el gobernador...
-Anuncio-