-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Sonora suma 8 fallecimientos por COVID-19, hay 55 casos

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves se confirmaron tres muertes más por COVID-19 en Sonora; a la fecha, son ocho las personas que han fallecido por la enfermedad y el número total de casos registrados ascendió a 55, para aumentar la tasa de letalidad al 14.5%.

La Secretaría de Salud en Sonora informó que la primera muerte ocurrió en una mujer de 66 años, residente de Huatabampo, derechohabiente del IMSS, con antecedente de hipertensión y obesidad. No viajó fuera de Sonora, sino que se trató de uno de los contactos intrafamiliares de un caso confirmado el 2 de abril. La paciente inició con síntomas el 30 de marzo, con un deterioro progesivo. Falleció el 8 de abril y hoy se confirmó COVID-19.

La segunda defunción se registró en un hombre de 70 años, con diabetes, residente de Cajeme y derechohabiente de la Secretaría de Salud. No tuvo antecedente de viaje fuera del estado e inició con síntomas respiratorios el 3 de abril y, dos días después, fue trasladado al Hospital General de Ciudad Obregón con dificultad respiratoria severa y pancreatitis aguda. Allí se sospechó de la enfermedad y no hubo respuesta al tratamiento médico. Falleció el 7 de abril y el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó COVID-19.

El tercer fallecimiento sucedió en un hombre de 88 años de quien se confirmó COVID-19 desde el 7 de abril. Era residente de Hermosillo y derechohabiente del Isssteson. Tenía diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal y obesidad. Estaba reportado como grave desde su ingreso y falleció este jueves por la madrugada.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, afirmó que la tasa de letalidad aumentó al 14.5%, donde las muertes se han registrado en 5 mujeres y 3 hombres, todos con dos o más enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma.

“Adicionalmente, ocurrieron 5 casos no fatales en tres hombres y dos mujeres de entre 25 y 78 años”, detalló Clausen, “tres en residentes de Hermosillo que fueron confirmados por el Laboratorio Estatal y dos en San Luis Río Colorado, quienes fueron confirmados por un laboratorio privado acreditado por el INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos); 3 casos son ambulatorios y 2 están estables pero hospitalizados”.

La investigación de campo identificó 12 contactos directos, pero se extenderá a contactos ocasionales para rastrear fuentes de contagio.

Así, los 55 casos confirmados en Sonora se distribuyen 19 en Hermosillo; 9 en San Luis Río Colorado; 7 en Huatabampo; 7 en Cajeme; 4 en Magdalena; 3 en Navojoa; Guaymas y Sáric, 2 en cada uno; y Nogales y Opedepe, 1 en cada municipio.

Del total de pacientes, 41 son de la Secretaría de Salud, 9 del IMSS, 3 del Issste y 2 del Isssteson.

A la fecha, 29 son casos leves con manejo en casa; 5 pacientes se han curado; 13 se mantienen hospitalizados, 6 de estos se encuentran estables y otros 7 muy graves; 4 cuentan con ventilación mecánica invasiva. Las defunciones son 8, donde seis son mujeres y dos hombres.

En total, se han estudiado 467 casos sospechosos, 48 fueron confirmados y 419 se descartaron por laboratorio.

El funcionario agregó que se monitorearon la afluencia vehicular y la movilidad humana en los principales municipios, donde se confirmó que el comportamiento ha sido alto.

“Es decir, el llamado a quedarte en casa, ha sido poco efectivo”, concluyó, “a esos les pregunto: ¿Por qué regateas esta obligación que tienes? Si no inmovilizamos al 85% de la población, la estrategia de quedarte en casa no funcionará, siendo en este momento, nuestra única vacuna contra el virus.

De seguir así, te digo que el sistema hospitalario colapsará y a muchos no se les podrá brindar la atención correspondiente”.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Pues por lo visto el no salio a la calle. El trafico disminuyo CONSIDERABLEMENTE el dia de hoy. Al grado de parecer (ahorita) q fueran las 2-3 de la mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-