-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Agencia Espacial Europea detecta un extraño agujero en la capa de ozono sobre el Ártico

Noticias México

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los niveles de ozono sobre el Ártico caen en picado y el agujero estacional en la capa de este gas ha crecido más de lo normal, denunció este 6 de abril el sitio web de la Agencia Espacial Europea (ESA). A este fenómeno han contribuido unas condiciones atmosféricas inusuales, una de las cuales son unas temperaturas extremadamente bajas en la estratosfera.

“Desde el 14 de marzo, las columnas de ozono sobre el Ártico han disminuido a lo que normalmente se consideran ‘niveles de agujeros de ozono’”, indica Diego Loyola, investigador del Centro Aeroespacial Alemán. Según sus datos, el espesor crítico de esta capa en condiciones convencionales de presión y de temperatura (1 atmósfera y 0° C, respectivamente) es de 2.2 milímetros, un valor que los índices actuales no alcanzan.

El experto destacó entre los factores implicados las temperaturas por debajo de -80° C en la parte de la estratosfera donde se encuentra ozono, a lo que se suman la luz solar, los vientos y sustancias como los clorofluorocarbonos (CFC). El agotamiento del ozono comienza cada año al final de la noche polar, cuando la primera luz solar roza el Polo Norte. Loyola espera que la situación se recupere ya a mediados de abril.

Datos del satélite Copernicus Sentinel-5P muestran que el agujero septentrional tiene ahora una extensión máxima de hasta 1 millón de kilómetros cuadrados, mucho menos de lo que mide el agujero sobre la Antártida, que anualmente alcanza unas dimensiones de entre 20 y 25 millones de kilómetros cuadrados y se mantiene así entre tres y cuatro meses aproximadamente.

CAMBIO CONTRACORRIENTE

Las temperaturas árticas no suelen llegar a extremos tan bajos como en la Antártida. Sin embargo, este año los poderosos vientos que soplan alrededor del Polo Norte atraparon el aire frío dentro de lo que se conoce como el “vórtice polar”, un remolino circular de vientos estratosféricos.

Otro científico, Claus Zehner, gerente de la misión Copernicus Sentinel-5P de la ESA, ratifica que desde 1995 en todo el tiempo de observaciones de la capa no ha habido “una formación de agujeros de ozono de este tamaño en el Ártico”.

La tendencia de estas semanas es contraria a lo que se ha venido observando en los últimos años. Según una evaluación del 2018, la capa de ozono en partes de la estratosfera se estaba recuperando desde el 2000 a un índice del 1 por ciento al 3 por ciento por década. Proyectando este valor al futuro, se pronosticó una recuperación completa del ozono en latitudes medias del hemisferio norte para el 2030, seguida por el hemisferio sur alrededor del 2050 y las regiones polares cerca del 2060.

En octubre pasado la NASA reconoció que el agujero de la capa de ozono alcanzó su menor tamaño sobre la Antártida desde el comienzo de las observaciones en 1982. El cambio había sido anticipado por una previsión del 2018 basada en las imágenes del mismo satélite Sentinel-5P.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...

Marcha de la Generación Z termina en violencia: disturbios y presencia de políticos opacan mensaje de jóvenes

La marcha convocada por la llamada Generación Z para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-