-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Además del virus y sarampión llegó a México primer caso de chikungunya

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Además de la pandemia de coronavirus -que ha cobrado la vida de más de 100 personas en nuestro país y más de mil contagios- y la de sarampión que en la CDMX y Estado de México ya suman 122 casos, ahora se informa del primer infectado de chikugunya.

La Secretaría de Salud confirmó en su informe epidemiológico más reciente, la primera persona infectada por fiebre chikugunya en el estado de Quintana Roo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la enfermedad es transmitida por el piquete del mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.

Además, los síntomas son: fiebre y fuertes dolores articulares y musculares, dolor de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Si bien, la mayoría de los pacientes se recuperan completamente, en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses o incluso años.

La enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre los dos y 12 días.

Acciones contra le enfermedad

Durante el año pasado se registraron un total nueve casos de chikugunya en todo el territorio nacional:

Tres casos en Oaxaca, dos en Nayarit y en Morelos, y para Coahuila, Durango, Morelos un caso.

Hasta el momento, en nuestro país no se han registrado defunciones por chikugunya. Sin embargo, las autoridades sanitarias recomienda usar repelente contra moscos para evitar su picadura. Así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Hay que recordar que actualmente no hay vacuna contra la enfermedad.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-