-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Marzo de 2020, uno de los meses más cálidos según el Sistema Copérnico

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mes de marzo ha registrado temperaturas tan cálidas como las del mismo mes de los años 2017 y 2019, que fueron el segundo y tercero más calientes, y en Europa oriental se apuntaron valores muy por encima de la media, informó este lunes el Sistema Copérnico.

Son las conclusiones de los análisis del Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S) de Copérnico, que ha registrado que la temperatura global del planeta tuvo el pasado mes de marzo valores a la par con el segundo y tercero más calientes anotados en los años 2017 y 2019.

En Europa, según una nota del C3S, las temperaturas estuvieron cerca de esos registros o poco menos por debajo de la media en áreas occidentales, y muy por encima en las del mar Báltico y en el Este europeo.

Las temperaturas registraron también valores “muy por encima de la media” en amplias zonas de Rusia y algunas regiones de Asia.

Mientras, en el este y sur de Estados Unidos, en México, en el sur de Sudamérica, en África Central y en Australia occidental los valores fueron superiores a la temperatura media.

En el norte y oeste de Canadá, Groenlandia, el archipiélago ártico de Svalbard y en el este de la Antártida las temperaturas registradas estuvieron “notablemente por debajo de la media”.

El mapa y los valores de datos citados fueron obtenidos gracias al sistema del conjunto de datos ERA5 del Servicio de Cambio Climático Copernicus del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF, en inglés).

Según C3S, las medias de área para la temperatura en la región europea son solo para tierra con los siguientes límites de longitud/ latitud: 25W-40E, 34N-72N.

El C3S del sistema europeo Copérnico desarrolla informes mensuales con los cambios en la atmósfera, la temperatura, el permafrost y las variables hidrológicas.

Estas conclusiones se han obtenido tras el análisis de miles de millones de datos captados por los satélites, barcos, aeronaves y estaciones en todo el mundo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-