-Anuncio-
jueves, diciembre 7, 2023

Las metas se mantienen para la delegación mexicana en Tokio 2021: Conade

Últimas Noticias

VIDEOS: Se incendia camión del transporte público en el Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una unidad de transporte público se incendió la mañana de este jueves en el Centro de Hermosillo,...

Inflación en México repunta a 4.32% en noviembre: Inegi

La inflación general de México aceleró en noviembre, aunque menos de lo esperado, mientras que el índice subyacente continuó moderándose, reforzando...

AMLO confirma liberación de Alfredo Jalife: ‘tenemos que garantizar la libre manifestación de ideas’

Por César Jiménez El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en torno a la detención del académico Alfredo Jalife-Rahme, la cual ocurrió...
-Anuncio-

La contingencia por la pandemia del COVID-19 no cambia las expectativas de la delegación mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Las metas se mantienen y se prevé que nuestro país obtenga hasta 10 medallas totales en la justa, según Ana Guevara, titular de la Conade.

No se mueven las expectativas. Los tiempos son perfectos. Los macros y micros en las fases de entrenamiento sólo se replantearán e invitaremos a entrenadores a hacer chequeos, pero hay que cerrar el ciclo; toda la comunidad deportiva del mundo cruza por el mismo camino, no es particular de nosotros como mexicanos”, consideró Guevara Espinoza.

Alcanzar los 10 podios significa superar la máxima cosecha histórica que ha logrado la delegación tricolor en unos Juegos Olímpicos, cuya marca es de nueve metales, tres por color, obtenidos en los Juegos de México 1968.

El ciclismo, taekwondo, beisbol, softbol y clavados son los deportes que la Conade considera que tienen mayores expectativas para alcanzar la final olímpica, es decir, los primeros ocho lugares de sus disciplinas.

Antes del inicio de los protocolos mundiales para evitar el contagio, México obtuvo un poco más de la mitad de los parámetros en cantidad de deportistas clasificados. Nuestro país contemplaba llevar un estimado de 150 competidores y hasta la primera semana de marzo obtuvo 86 plazas para 49 hombres y 37 mujeres, en 14 deportes; las cuales brindan 45 cuotas: 23 varoniles y 22 femeniles.

Hasta el momento, el deporte con más cupos es el beisbol, que contempla a 24 peloteros; le sigue el softbol, con 15 jugadoras.

Aún están pendientes clasificaciones vía ranking como triatlón o judo, y selectivos inconclusos en natación artística y clavados.

“Tenemos que ser ecuánimes para observar los lineamientos que se decidan, y ver si siguen competencias, se recorren o se anulan. Tenemos que esperar qué criterios se pondrán en la mesa, pero sabemos que siempre se le da la importancia a los Juegos Olímpicos por lo que son: el escenario global del deporte para la humanidad”, concluyó la exvelocista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Inicia Eruviel Ávila desmantelamiento del PRI

El exgobernador Eruviel Ávila ha sido contratado para iniciar el desmantelamiento del PRI en el Estado de México, pues a pesar de...

Dante Delgado y su venganza

Cobró sentido la filtración de que Movimiento Ciudadano ya negocia con Morena debajo de la mesa tras el regreso de Samuel García a la gubernatura...

Captan a los cantantes hermosillenses Yuridia y Natanael Cano disfrutando en fiesta de Spotify

Ciudad de México.- Los hermosillenses Yuridia y Natanael Cano fueron captados juntos disfrutando en una fiesta para celebrar los...

‘No vamos a modificar las reglas’: Mikel Arriola descarta ascenso y descenso en Liga MX

Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, fue cuestionado sobre el regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano, al tiempo que respondió...

Aprueba Senado reforma para instalar veterinarias públicas en México

El Senado de México aprobó una reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente...
-Anuncio-