-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Las medidas económicas de AMLO ante pandemia

Noticias México

‘Haremos el mejor México posible’: Sheinbaum va por fortalecer producción de autos, alimentos y gasolinas para enfrentar aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves los 18 programas y acciones del Plan México que tienen como objetivo...

Aranceles de Trump fuera del T-MEC bajarán al 12% si se mantiene combate al tráfico de fentanilo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si continúan los trabajos para combatir el tráfico de fentanilo, los aranceles impuestos por Estados Unidos que se encuentran fuera del T-MEC bajarían del...

🔴 EN VIVO: Claudia Sheinbaum presenta el Plan México para fortalecer economía del país ante aranceles de Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum presenta este jueves desde el Museo de Antropología en Ciudad de México el Plan México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado domingo 22 de marzo el vocero del gobierno mexicano Jesús Ramírez Cuevas, dijo que el gobierno de México afronta el tema del coronavirus COVID-19 cuidando la economía.

¿Cómo? A través de un tuit, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República dio a conocer tres puntos con lo que se afronta:

1. No aumentarán los precios de las gasolinas, la luz o el gas.
2. No aumentarán los impuestos en México.
3. La pensión para adultos mayores se adelanta un bimestre y se mantendrán todos los programas sociales.

Para este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno blinda a la población más vulnerable, tras darse a conocer que México estaba ya en fase 2 de la pandemia de coronavirus.

El mandarario informó que se otorgarán 1 millón de créditos a pequeños negocios sin intereses, o con tasas bajas, para atender la recesión económica que se avecina a raíz de la propagación del nuevo coronavirus.

“Esto es para pequeños comercios, fondas, taquerías, talleres, todo lo que va a resultar, desgraciadamente, afectado por la crisis económica”, dijo.

El presidente agregó que el país cuenta con una bolsa de 400 mil millones de pesos extras al presupuesto que permitirán mantener los programas sociales.

Además, añadió, hay presupuesto para continuar con la construcción de obras como el Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya.

Por decreto presidencial, los sectores público y privado deberán otorgar permisos con goce de sueldo a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas para permanecer en casa.

 

Otros apoyos

-Envío de cuatro meses de apoyo a adultos mayores

-Para los que se buscan la vida día con día, otorgarán tandas para el bienestar

“Primero los más necesitados. Yo creo que esto lo comparten todos los mexicanos, ya nada de rescates al estilo del periodo neoliberal que le daban a los bancos, a las grandes empresas, no.

Que ni estén pensando que habrá condonaciones de impuestos, otros mecanismos que se usaban antes. Si tenemos que rescatar, ¿a quién hay que rescatar?, a los pobres”, abundó.

El presidente explicó que el país tiene reservas gracias a la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, el cual hubiera significado un gasto de 300 mil millones de pesos y, en cambio, el de Santa Lucía solo costará 80 mil millones de pesos, es decir, una diferencia de 220 mil millones de pesos.

Asimismo, subrayó que el combate al huachicol les ha permitido ahorrar del 27 de diciembre de 2018 al 29 de febrero de 2020, 72 mil millones de pesos. Y que la recaudación de impuestos está arriba 7 por ciento con relación al año pasado en términos reales.

Recursos de Hacienda

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, tabmién anunció que la dependencia destinará apoyos adicionales por 4 mil 500 millones de pesos a la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para implementar los planes Marina y DN-III, respectivamente, frente a la pandemia de COVID-19.

El dinero comenzó a ser distribuido desde el lunes, indicó Herrera. De estos, 4 mil millones de pesos son para Sedena y 500 millones de pesos para la Semar.

Asimismo, destacó que se han fondeado los programas de salud de los estados y que, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se han distribuido los recursos necesarios.

“A la fecha, a través del Insabi, hemos transferido cerca de 15 mil 300 millones de pesos a estados para el periodo de enero-marzo, y vamos a adelantar recursos que correspondían a abril-junio. En los próximos días habrá una transferencia de 10 mil millones de pesos adicionales. Esta semana se habrá transferido un total de 25 mil millones”, detalló.

EN RESUMEN:

 

 

Con información de Demian Duarte, Gobierno de México y medios nacionales

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Leobardo ‘N’, presunto responsable del tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR), informó sobre la detención de Leobardo "N", por su excolaboración con Joaquín...

Stellantis suspenden operaciones en México y Canadá ante aranceles del 25% de Trump para autos

Tras el anuncio del presidente Donald Trump del 25% de aranceles a la industria automotriz, las consencuencias no se...

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...
-Anuncio-