-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Extraña reproducción de los Dragones de Komodo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dragón de Komodo, el lagarto más grande que existe actualmente, puede alcanzar los tres metros de longitud y pesar unos 90 kilos. Este carnívoro musculoso de potente dentadura es capaz de merendarse sin problemas presas del tamaño de un ciervo o un búfalo.

Por invencible que parezca, Varanus Komodoensis corre peligro. En las siete islas de Indonesia que constituyen su único hábitat en estado salvaje, el hombre quema la tierra en la que habita y caza los animales de los que se alimenta.

¿Cómo hace la madre dragón para procrear? Puede recurrir al método tradicional, apareándose con un macho y poniendo huevos. O puede poner los huevos sin aparearse, mediante el proceso de la partenogénesis.

En el Zoo de Chester, en Inglaterra, una hembra llamada Flora puso en 2006 una nidada de huevos viables sin haber tenido contacto con macho alguno; los tests demostraron que las crías solo llevaban su ADN. Era la primera vez que se confirmaba la partenogénesis en dragones de Komodo en cautividad; ahora los científicos creen que se trata de “algo muy habitual”.

¿Cómo funciona este tipo de reproducción? Entre los seres humanos, el macho tiene cromosomas masculinos y femeninos. Entre los dragones, es la hembra la que los posee, lo que significa que Flora tenía el material genético necesario para el desarrollo embrionario. Esta autofertilización culmina en descendientes todos machos.

Poder reproducirse sexual y asexualmente es una ventaja evolutiva. A falta de pareja, la hembra puede engendrar machos por partenogénesis y aparearse con ellos cuando maduren. Esto le permite a la especie sobrevivir.

Fuente: National Geographic

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-