-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Negocios al vapor para ganar contratos con la 4T

Noticias México

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...
-Anuncio-
- Advertisement -

ESTEBAN DAVID RODRÍGUEZ / QUINTO ELEMENTO LAB

CIUDAD DE MÉXICO.– Ana Gabriela Guevara se convirtió en la velocista más exitosa de México al romper récords mundiales hace casi 20 años, antes de que se retirara del atletismo y brincara a la arena política. Hoy, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que dirige la exmedallista olímpica intenta batir otras marcas: otorgar con suma rapidez contratos directos a empresas que tienen menos de dos meses de nacidas.

La excampeona no es la única funcionaria que está haciendo ese sprint: el fenómeno está extendido prácticamente por todo el nuevo gobierno lopezobradorista. Durante el primer año del sexenio surgieron empresas que antes no existían y, creadas casi ‘al vapor’ a la par que arrancaba la Administración federal, fueron favorecidas rápidamente con contratos otorgados por casi un centenar de dependencias públicas.

Una investigación desarrollada por Quinto Elemento Lab encontró que una colmena de 171 compañías creadas entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019 recibió durante el primer año de gobierno transferencias económicas por un monto global de 366 millones de pesos (mdp) por parte de 92 dependencias de la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

En total, estas compañías captaron 561 contratos gubernamentales durante el primer año de gobierno, y siete de cada diez fueron adjudicados directamente por las dependencias, es decir, sin que mediara una convocatoria pública, de acuerdo con una revisión en la base de datos de Compranet.

Quinto Elemento Lab detectó la fecha de creación de estas compañías al examinar en Compranet las claves alfanuméricas del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de los nuevos proveedores gubernamentales, y desentrañó quiénes son los socios y empresarios que fundaron estas sociedades al revisar más de un centenar de documentos patrimoniales en registros públicos de México, Estados Unidos y Panamá.

Reportaje completo click aquí.

Una investigación de Quinto Elemento para Proceso.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita detener...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...
-Anuncio-