-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

China amplía la cuarentena por coronavirus a 200 mil pueblos de Hubei

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

China continúa luchando contra reloj para contener el coronavirus, que deja al menos mil 770 fallecidos en el país asiático, y hoy decretó como última medida de calado nuevas restricciones de movimiento a unas 200 mil comunidades rurales, unas 24 millones de personas más en la provincia de Hubei, donde se originó el brote.

El último informe de la Comisión Nacional de Sanidad china indica que son ya 70 mil 548 las personas contagiadas con el covid-19, con todavía 10 mil 644 casos graves y dos mil 048 nuevos positivos, de los cuales mil 933 se registraron en esta provincia del centro-este del país.

Los datos de hoy constatan un incremento de 105 muertes respecto al día anterior, 100 de las cuales se certificaron en la malparada provincia, cuyas autoridades han ordenado ampliar la cuarentena a unos 24 millones de habitantes más, a los que ha pedido que se queden en casa hasta nuevo aviso.

Desde el pasado 23 de enero, Wuhan, la capital de Hubei, permanece en cuarentena, una medida que después se extendió por otras ciudades de alrededor.

Esta nueva directiva se traducirá en el cierre efectivo de unas 200 mil comunidades rurales, en las que solo se permitirá un único punto de entrada y salida, bajo vigilancia.

Solo los residentes podrán entrar a sus pueblos, mientras que únicamente una persona de cada hogar tendrá permiso para salir de este cada tres días con el objetivo de comprar los productos imprescindibles.

LLEGADA INCESANTE DE MEDICOS
Asimismo, este lunes llegaron a Wuhan mil 200 especialistas médicos militares, quienes trabajarán en un nuevo hospital que debía abrir en mayo y que ha sido modificado para tratar a unos 700 contagiados con el virus, informa la agencia estatal Xinhua.

Hasta ahora, las fuerzas armadas chinas han enviado a cuatro mil profesionales de la salud a la zona más afectada.

A ellos se suman los más de 30 mil médicos trasladados allí para paliar el brote, según datos facilitados por la comisión sanitaria, de los cuales 11 mil son especialistas en cuidados intensivos.

El organismo reveló hoy que el tiempo promedio desde que un paciente presenta síntomas hasta que se le diagnostica la enfermedad es ahora de 4.95 días.

“Hemos conseguido acortar el tiempo de diagnóstico, lo que nos está permitiendo tratar a los pacientes adecuadamente, contribuyendo a mejorar las tasas de recuperación”, dijo hoy una funcionaria de la comisión, Guo Yanhong, en una rueda de prensa en Pekín.

Entretanto, un equipo conjunto de expertos chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó hoy una serie de trabajos sobre el terreno que tiene como objetivo verificar la efectividad de las medidas tomadas para controlar el brote.

El equipo, que visitará Pekín, la provincia de Cantón y la de Sichuan, se reunió en la noche del domingo con el subdirector de la comisión, Li Bin, quien se comprometió a aceptar las sugerencias que propongan los expertos de la OMS.

El equipo colaborará en los trabajos de prevención en áreas urbanas y rurales y elaborará informes sobre el desarrollo de medicamentos y vacunas, explicó Li.

PELIGRA EL PLENO DEL LEGISLATIVO CHINO
A la espera de noticias alentadoras, los ciudadanos del país se enfrentan al reto de volver a la normalidad mientras crece la preocupación entre las autoridades de que el parón provocado por la epidemia dañe seriamente a la economía del país asiático.

La actividad en las grandes ciudades como Pekín se encuentra todavía paralizada, con los locales comerciales cerrados y la gente encerrada en sus casas para evitar el contagio.

No será el único parón: el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, el máximo órgano legislativo chino, anunció hoy que el próximo 24 de febrero celebrará una reunión para decidir si pospone su pleno anual, que debería comenzar el 5 de marzo.

Aunque no confirmó que el pleno no vaya a celebrarse en la fecha prevista, rotativos como South China Morning Post daban hoy por hecho que será así dados los riegos que conllevaría reunir a los más de cinco mil delegados que participan en la asamblea cada año.

Por otra parte, el comité anunció también que va a estudiar un proyecto de ley para prohibir el comercio ilegal de animales salvajes -ahora suspendido temporalmente- tras considerar que el origen del brote se encuentra en la mutación de un virus procedente de un animal que se vendía en un mercado de marisco de Wuhan.

El nuevo secretario del Partido Comunista Chino (PCCh) en Hubei, Ying Yong, hizo hoy una aparición pública para pedir que se aligere la burocracia a fin de garantizar que los especialistas puedan trabajar más rápido: “Es crucial mejorar la distribución de los recursos médicos que tenemos”, ha asegurado.

Por su parte, el Banco del Pueblo de China (BPC, banco central) rebajó hoy el tipo de interés a medio plazo en 0.10 puntos básicos hasta el 3.15 %, en medio de los intentos de las autoridades del país por reducir el impacto económico

El mismo ministro de Finanzas, Liu Kun, informó de que el país ha asignado un total de 78 mil 530 millones de yuanes (aproximadamente 11 mil 300 millones de dólares) de fondos fiscales como medida de apoyo.

Los fondos incluyen subsidios para el personal médico e incentivos para los fabricantes de materiales de prevención.

Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos cinco -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre que asesinó a su madre en Hermosillo es vinculado a proceso: le quitó la vida con objetos punzocortantes

Hermosillo, Sonora.- José David “N”, de 47 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el feminicidio...

Detienen a tres hombres por intento de homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres hombres fueron detenidos en Hermosillo por su participación en dos intentos de homicidio, además de ser...

Detienen a mujer por cobrar préstamos con amenazas y violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Telma Lizbeth “N” fue detenida en Hermosillo tras ser señalada por presuntamente operar como prestamista particular y...

Familiares buscan a Martín Guadalupe Robles, chofer de aplicación desaparecido desde el 11 de junio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana de la desaparición de Martín Guadalupe Robles Roldán, conductor de aplicación en Hermosillo,...

Vivienda termina consumida por el fuego tras corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Debido a un corto circuito producto de una instalación eléctrica irregular, una vivienda fue consumida por las...
-Anuncio-