-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

UIF y Secretaría de Seguridad van contra secuestradores; buscarán dinero de rescates

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), suscribió un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con la finalidad de identificar e inhibir los flujos financieros ilícitos que intervienen en los delitos relacionados a la privación ilegal de la libertad.

Al firmar como testigo de honor, el titular de la SSPC, Alfonso Durazo, expresó que la colaboración estrecha entre ambas instituciones posibilitará un combate directo y eficaz a la base económica de aquellos grupos de delincuencia organizada que utilizan el secuestro como su fuente de financiamiento.

“Sabemos que las organizaciones dependen de su sustentabilidad económica. En la medida que se desmantelen, se les debilitará”.

Reiteró que el Gobierno de México está determinado a emplear todas sus capacidades para desarticular las estructuras económicas de dichos grupos criminales.

“Nosotros vemos precisamente a estas organizaciones como entes económicos, por lo que estamos combatiéndolas donde más les duele: en sus finanzas, lo que les da capacidad para operar y para corromper”.

Por su parte, el titular de la CONASE, Víctor Hugo Enríquez García, destacó que seguir la ruta del dinero es una herramienta eficaz para el combate de los delitos relacionados con la privación de la libertad.

“Hemos podido identificar cuentas bancarias y extracciones de dinero de las víctimas gracias al trabajo conjunto con la UIF y la firma de este convenio nos permitirá potenciar los resultados en esta materia”.

Añadió que a través del trabajo coordinado se ha logrado establecer un mecanismo efectivo para la obtención de información relacionada con los flujos financieros ilícitos que permiten a las organizaciones criminales seguir con sus actividades, ya que aunque sus integrantes sean procesados o sentenciados pueden seguir delinquiendo porque no pierden su poder económico.

En su intervención, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, destacó que la importancia de este convenio es que todos los bienes recuperados de los secuestradores sean devueltos a las víctimas; que la información proporcionada por la UIF sea utilizada para el cumplimiento de órdenes de aprehensión; establecer el vínculo entre los miembros de la organización criminal, y vulnerar las ganancias de las organizaciones criminales dedicadas al secuestro.

Señaló que la estrategia nacional de seguridad ha evolucionado para combatir los grupos delincuenciales entre ellos de secuestro, por medio del ataque a sus estructuras financieras y el combate a la corrupción política, judicial y ministerial. “Es obligación de todas las instancias del estado coordinarse para combatir el crimen, con independencia de si son del Ejecutivo, del Judicial u órganos constitucionales autónomos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Hermosillo, Sonora.- A solo tres días de haberse reabierto el cruce ganadero por el cierre de la Frontera, las...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-