-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

China ocultó al mundo epidemia de coronavirus: NYT

Noticias México

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de China censuró a los médicos y negaron la gravedad del brote de coronavirus 2019-nCoV durante semanas, reveló el periódico estadounidense The New York Times (NYT).

En su reportaje, el medio añadió que además las autoridades chinas pese a saber que el origen del nuevo coronavirus era un mercado de animales silvestres, no restringieron el comercio de estos.

El NYT señaló que el brote de coronavirus 2019-nCoV inició con siete pacientes en un hospital de Wuhan y el médico que intentó advertir a sus compañeros fue obligado a firmar una declaración de que su advertencia constituía un “comportamiento ilegal”.

“En cuarentena en el departamento de emergencias”, escribió el doctor Li Wenliang en un grupo de chat el 30 de diciembre en referencia a siete pacientes en un hospital. “Muy aterrador viene el SARS de nuevo”, preguntó un receptor haciendo al recordar a la epidemia que inició en China en 2002 y mató a casi 800 personas.

“Disminuyeron los peligros para el público, dejando a los 11 millones de residentes de la ciudad sin saber que deberían protegerse. Cerraron un mercado de alimentos donde se creía que el virus había comenzado, pero no restringieron ampliamente el comercio de vida silvestre”, denunció el diario en su reportaje.

Según el NYT, la renuencia china a revelar la epidemia del coronavirus 2019-nCoV públicamente estuvo motivada por razones políticas, mientras los funcionarios locales se preparaban para sus congresos anuales en enero.

“Al no actuar agresivamente para advertir al público y a los profesionales médicos, dicen los expertos en salud pública, el gobierno chino perdió una de sus mejores oportunidades para evitar que la enfermedad se convierta en una epidemia”, se apunta en el reportaje del periódico neoyorquino.

El New York Times cita a Yanzhong Huang, investigador principal de salud global del Consejo de Relaciones Exteriores que estudia China: “Este fue un problema de inacción. No hubo acciones en Wuhan por parte del departamento de salud local para alertar a las personas sobre la amenaza”, afirmó.

Hasta este domingo, el nuevo coronavirus está presente en 26 países y ha afectado a más de 14 mil 500 personas, mientras que el número de muertos llegó a 304 en China y uno en Filipinas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...

Vinculan a proceso a dueño del centro de adiestramiento en donde se cometió maltrato animal, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Alán...

Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Ford lanzaron un llamado a revisión para 10 mil 556...

Despliega EEUU destructor USS Gravely en mar de Trinidad y Tobago

El destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos llegó este lunes a Trinidad y Tobago para realizar...
-Anuncio-