-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Descubren 35 tumbas egipcias con 90 sarcófagos y 10 mil objetos de la antigüedad

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Unas 35 tumbas del siglo VII a.C., con 90 sarcófagos y momias en su interior, fueron descubiertas por arqueólogos egipcios, según informaron los propios expertos este jueves.

Las tumbas se encuentran en buen estado de conservación, suceso que aporta elementos sobre civilizaciones antiguas.

El hallazgo ocurre como parte de las excavaciones de una zona desértica de la gobernación de Minya, donde además se localizaron 10 mil estatuillas, amuletos, máscaras de madera y vasijas —algunas con vísceras— usadas durante el proceso de momificación frecuente en la época faraónica.

El ministro egipcio de antigüedades, Khaled El-Anany, fue el encargado de explicar la trascendencia del descubrimiento, derivado de las pesquisas que iniciaron en 2017 hasta llegar al resultado actual, informó Prensa Latina.

El Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, Mosfata Waziri, indicó a dicho medio que ahora seguirán con las exploraciones en busca de otras evidencias, y que las tumbas no están abiertas al público, pero su contenido será expuesto en numerosos museos del país.

Precisó que en el sitio funerario existían enterramientos familiares ocurridos durante las dinastías XXVI, XXVII y XVIII; y con las pesquisas determinaron que en el paraje fueron inhumados un sacerdote, un supervisor y el encargado de atesorar el sello real.

Una de las montañas del entorno sirvió como gran cantera para esculpir estatuas, sarcófagos y otros objetos.

El cementerio pertenece a la época tardía y fue hallado mientras los arqueólogos buscaban uno del Imperio Nuevo; con el descubrimiento se puede saber cómo eran los ancestros, costumbres y ritos funerarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

La prosodia: el lenguaje invisible que transforma la comunicación organizacional

En las organizaciones solemos invertir tiempo y recursos en qué decir, pero casi nunca en cómo decirlo. Y, sin...

La estrella del Premio Nobel

En el firmamento de los logros y triunfos, existe una estrella que brilla con una luz propia: el Premio...

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...
-Anuncio-