-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Alimentos que provocan insomnio y que seguramente comes diario

Noticias México

‘Daría la vida por la democracia’, contesta ‘Alito’ Moreno a solicitud de desafuero; truena contra AMLO, cúpula de Morena y pone denuncia en FGR

Hermosillo, Sonora.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas, se pronunció tras la solicitud...

Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó...

Emiten alerta por evento de mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que continúa activo el fenómeno de mar de fondo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Atodos nos ha pasado que llegamos a la cama con la esperanza de dormir un poco más de lo normal, pero el insomnio no nos lo permite. A partir de ese momento damos vueltas, revisamos nuestras redes sociales, tomamos un libro, entre otras.
Cuando nos sucede pensamos que es por el estrés. Aunque esto es cierto, hay otro factor que lo desata, tal es el caso de los carbohidratos refinados que ingerimos a lo largo del día.
El consumo elevado de carbohidratos refinados, sobre todo los azúcares añadidos, aumenta el riesgo de insomnio en mujeres posmenopáusicas, informa un estudio efectuado por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Se ha demostrado que los carbohidratos altamente refinados, como los azúcares añadidos, el pan blanco, el arroz y los refrescos tienen un índice glucémico más elevado y causan un aumento rápido del azúcar en sangre.
En el trabajo, publicado en el The American Journal of Clinical Nutrition, los especialistas analizaron a más de 50 mil mujeres que habían participado en una iniciativa sobre salud y habían realizado un diario con los alimentos ingeridos.
La hipótesis de los investigadores fue que los picos y mínimos de azúcar en la sangre después de comer carbohidratos refinados pudieran desencadenar el insomnio.
Lo que descubrieron fue que cuanto mayor es el índice glucémico en la dieta, especialmente cuando se consumen azúcares añadidos y granos procesados, mayor es el riesgo de desarrollar insomnio.
También comprobaron que las mujeres que consumían más verduras y frutas tenían menos probabilidades de padecerlo.
“Las frutas contienen azúcar, pero la fibra en ellas disminuye la velocidad de absorción para ayudar a prevenir picos de azúcar en la sangre. Lo que sugiere que el componente de la dieta que provocó el insomnio de las mujeres fueron los alimentos altamente procesados que contienen grandes cantidades de azúcares añadidos, que no se encuentran naturalmente en los alimentos”.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó...

Emiten alerta por evento de mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que continúa activo el fenómeno de mar de fondo...

Detienen en Puebla a ‘El Caiser’, presunto homicida buscado en Tabasco vinculado a ‘La Barredora’

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó sobre la detención de Ángel Javier 'N', alias 'El Caiser'...

Confirman primera muerte en México de paciente con miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud confirmó este miércoles la primera defunción en México de una persona que presentó miasis en...

Paralizan todos los vuelos que salen de Reino Unido ante ‘problema técnico’

Todos los vuelos con salida desde Reino Unido fueron paralizados este miércoles debido a un “problema técnico” registrado en...
-Anuncio-