-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Alberto, el tejedor tzotzil que llevará sus creaciones a la semana de la moda en Nueva York

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Él es Alberto López Gómez un indígena tzotzil que junto con 150 mujeres construyó una red de tedejores que expondrá su trabajo en el New York Fashion Week.
Además de ser tejedor, Alberto diseña cada una de las piezas que próximamente también expondrá en la Universidad de Harvard.
Inspirado en el maíz, los puntos cardinales y la naturaleza el artista busca difundir las técnicas ancestrales del tejido, una práctica que aprendió de su madre.

Originario de Aldama en Chiapas, Alberto se enfrentó a los estereotipos de género alrededor de esta práctica artesanal, pues es considerada una actividad exclusiva del sexo femenino.
Sin embargo, él decidió hacer a un lado los prejuicios y con el apoyo de su madre se metió en cuatro paredes a tejer a escondidas a pesar de que ella le advirtió que los hombres no tejían solo se dedicaban al campo
Un video realizado por la Red Alemana para los Derechos Humanos en México (Deutsche Menschenrechtskoordination Mexiko), hizo que su historia se viralizara y de esto vinieron las invitaciones a la Universidad de Harvard y al New York Fashion Week.
Con su marca K’uxul Pok, Alberto quiere que la vida de sus amigas, las tejedoras, mejoren su situación de vida y salgan adelante con sus familias.
“Mi meta es apoyar a mis compañeras, necesitan medicamentos y educación, la idea es aprovechar para poder sumar. Además, quiero hacer platicas con jóvenes, porque nos ha ganado el machismo, para decirles que todo lo que quieran hacerlo pueden lograrlo” dijo en entrevista para el medio Chiapas Paralelo.
El sueño de Alberto es hacer un libro donde cuente los obstáculos que padeció al decidir dedicarse al tejido.
Fuente: Actitud FEM

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-