-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Termina Irán con compromisos de restricción nuclear

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

El gobierno de Irán anunció que ha dado el quinto y último paso de reducción de sus compromisos operativos fijados en el Plan de Acción Conjunta (JCPOA) de 2015, que le limitaban el número de centrifugadoras usadas para el enriquecimiento de uranio.
Lo anterior significa que el programa nuclear iraní ya no enfrenta ninguna restricción operacional, incluyendo su capacidad de enriquecimiento de uranio y su cantidad, así como en las tareas de investigación y desarrollo, señaló un comunicado gubernamental.
De aquí en adelante, el programa nuclear de Irán será desarrollado solo con base en sus necesidades técnicas, dijo el documento citado por la agencia iraní de noticias Mehr.
Se aclaró que seguirá la cooperación con el Órgano Internacional de Energía Nuclear (IAEA), cuyos inspectores eran los encargados de vigilar el cumplimiento del JCPOA, pactado en 2015.
También se precisó que si las sanciones establecidas por Estados Unidos son levantadas e Irán se beneficia, regresará a sus compromisos.
Sin salir del JCPOA, Irán virtualmente rompió con sus compromisos pactados en el documento negociado con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) más Alemania.
En 2018 Estados Unidos salió de ese acuerdo, alegando el incumplimiento iraní de lo pactado, a pesar de las evaluaciones positivas de los inspectores de la IAEA, y para obligar a Teherán a renegociarlo le impuso diversas sanciones vigentes a la fecha.
A partir de esa situación Irán comenzó a revertir sus compromisos, como primer paso aumentó sus existencias de uranio enriquecido más allá de los 300 kilogramos pactados en el JCPOA.
Luego reinició el enriquecimiento de uranio a porcentajes superiores al 3.76 por ciento, acordado en ese documento.
En tercer lugar Irán reaunudó la operación de centrifugadoras avanzadas para ampliar las reservas de uranio enriquecido, además de poner en marcha 20 equipos de centrifugación IR-4 y otras 20 IR-6 con fines de investigación y desarrollo.
El cuarto paso ocurrió el pasado noviembre, cuando cuando inyectó gas de nuevo en las centrifugadoras de la planta de Fordow.
En el comunicado se reitera que estas medidas serán revertidas tan pronto como la Unión Europea (UE) encuentre maneras prácticas para blindar el comercio mutuo de las sanciones estadounidenses.
Este mismo domingo la UE informó que en llamada telefónica de su Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, al canciller iraní Mohammad Javad Zarif, le había solicitado mantenerse dentro del acuerdo de 2015.
La decisión anunciada este domingo tiene como antecedente inmediato el operativo estadounidense en el aeropuerto de Bagdad que mató al segundo poder real de Irán, el general Qasem Soleimani el pasado viernes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-