De acuerdo con científicos de la Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y la Universidad de East Anglia del Reino Unido, la deficiencia de vitamina D podría estar relacionada a un mayor riesgo de morir a causa del coronavirus.
Los investigadores...
Un estudio de la Universidad de Cornell develó cómo se propagan las enfermedades entre las abejas y, con ello, ofrece pistas a los agricultores sobre lo que podrían hacer para mejorar la salud de estos polinizadores.
El estudio, "La simplificación...
Los niños con autismo podrían tener un mayor riesgo de desarrollar trastornos alimenticios, sugiere una investigación publicada en el Journal of Child Psychology and Psychiatry.
Mediante un estudio, investigadores del University College, de Londres, estudiaron a cinco mil 381 adolescentes...
La ONG Oxfam Intermón ha asegurado este jueves que vacunar a la mitad más pobre de la humanidad, unos 3.700 millones de personas, contra el coronavirus podría costar menos de lo que ganan las diez compañías farmacéuticas más grandes...
Exponerse a los cambios del clima, el mismo paso del tiempo, desveladas y el cansancio, afecta los ojos, especialmente los párpados. Para prevenir que esto suceda, existen productos naturales, como las cremas antiarrugas caseras para reafirmar la piel de...
El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que a causa de la pandemia se debe tener vigilancia sobre enfermedades psicológicas que puedan derivar en suicidios.
La pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto las décadas de abandono y...
Hermosillo, Sonora.- Los alimentos transgénicos pueden ocasionar enfermedades neuronales, alergias y cáncer al contaminar el organismo con alimentos y otros componentes dañinos, indicó Paúl Dávila, chef y propietario del restaurante Árbol de Vida.
“Los organismos modificados genéticamente, son los cultivos...
Un estudio desarrollado por científicos de la española Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de California en San Diego (UCSD) mostró que las bacterias tienen capacidad de memoria y pueden almacenar información de manera similar a como lo...
¿Podría usted imaginar cómo los astronautas pueden soportar semanas y hasta meses en el espacio, en total aislamiento, en lugares pequeños y cerrados?
¿Durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, usted ha sentido fatiga, irritabilidad, depresión, monotonía y fricciones...
El anticoagulante heparina podría detener hasta en un 70 % la entrada del COVID-19 en las células, según un estudio realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), con la colaboración de científicos ingleses e italianos.
"Si no ingresa...