Barcelona, 15 de marzo (AP).— Aire caliente proveniente del desierto del Sahara se arremolinó sobre el mar Mediterráneo y cubrió a España con polvo rojizo, lo que llevó a las autoridades a emitir el martes advertencias por la mala...
Pekín, 11 mar (EFE).- El terreno en el que amartizó el vehículo explorador chino Zhurong habría sufrido erosión por agua y viento, según un estudio publicado esta semana en la revista Nature Geoscience del que se hace eco hoy...
Ciudad de México, 11 de marzo (EFE).- El Gobierno mexicano consiguió la aprobación para comerciar a nivel internacional la totoaba, un pez en peligro de extinción, informó este viernes Earth Ocean Farms (EOF), una granja que permitirá cultivar la...
¿Ha sido casualidad o la causa? Pocos días después del estreno de la película No mires arriba-en la que dos astrónomos interpretados por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence intentan desesperadamente convencer al mundo del inminente impacto de un gran...
Por Carlos Tomasini
En el Instituto Técnico Guaimaral, en Santander, Colombia, hay 2,000 estudiantes, de los cuales 300 tienen algún tipo de discapacidad auditiva, motora, visual o cognitiva. El profesor Eduardo Esteban Pérez León trabaja ahí y utiliza herramientas digitales...
El Endurance, el barco perdido del explorador antártico Ernest Shackleton, fue hallado el fin de semana en el fondo del mar de Weddell, una amplia porción del océano Atlántico Sur en la Antártida.
El barco fue aplastado por el hielo...
Budapest, 5 de marzo (EFE).- ¿Hablas español?, pregunta la psicóloga mexicana Laura V. Cuaya a su perro Kun-Kun, que reacciona ladrando. Sin embargo, al lanzarle un “beszélsz magyarul?” (¿hablas húngaro?), la respuesta del animal es el silencio y una...
Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Hace 168 millones de años, durante el Jurásico Medio, vagaba por la tierra el Bashanousaurus primitivus, un nuevo tipo de estegosaurio, que es el más antiguo encontrado en Asia y uno de los más...
EFE.- Las hembras de chimpancé, especialmente si tienen crías, son menos propensas que los machos a acercarse a las aldeas y tierras de cultivo, donde pueden encontrase con personas.
Machos y hembras se adaptan de forma diferente a la presencia...
Ciudad de México, 19 de febrero (RT).- La cultura de los chimpancés es más similar a la humana de lo que se creía, ya que también necesitan aprender comportamientos culturales complejos de otros, según las conclusiones de un nuevo...