-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Profesor colombiano usa tecnología para enseñar mejor

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carlos Tomasini

En el Instituto Técnico Guaimaral, en Santander, Colombia, hay 2,000 estudiantes, de los cuales 300 tienen algún tipo de discapacidad auditiva, motora, visual o cognitiva. El profesor Eduardo Esteban Pérez León trabaja ahí y utiliza herramientas digitales para impulsar la enseñanza y la inclusión.

Con este objetivo, él lideró la creación de software multimedia, videojuegos, realidad virtual y libros digitales. Diseñó, por ejemplo, una app que es una calculadora para personas con discapacidad visual: tiene botones audibles y, si agitan el dispositivo, este cambia para ejecutar funciones más avanzadas.

Desarrollos como estos permiten que exista una verdadera inclusión en la educación, describe el profesor, que estudió Ingeniería Mecánica, Informática Educativa, Gestión de Tecnología Educativa y el doctorado en Ciencias de la Educación.

Todas sus creaciones para el aula están pensadas para otorgar a sus alumnos diversos aprendizajes que les sirvan para el futuro, como una maqueta en forma de estadio de fútbol en la que hay varios aparatos con los que logra que los pequeños con alguna discapacidad auditiva aprendan programación.

Pérez León explicó que todas las herramientas de esa maqueta tienen acceso con códigos QR, los cuales llevan a una clase en la que se explica el tema a tratar con interpretación en lengua de señas colombiana.

Gracias a su labor, el año pasado fue nominado al Global Teacher Prize, considerado por muchos como “el Nobel de la educación”, y además fue el único latinoamericano en esa lista.

“Como profesor, he podido desarrollar más de diez experiencias significativas centradas en temas de convivencia escolar y, desde hace algunos años para acá, en temas de inclusión. Muchas de ellas han sido reconocidas en concursos y foros nacionales e internacionales; recuerdo con especial cariño el Education Exchange 2019, en París, con Microsoft”, comentó a través de un comunicado de esa empresa tecnológica.

También ha realizado proyectos para terminar con el bullying, el ciberbullying, el grooming y el sexting aprovechando las características del cómic, pero dándole siempre un toque tecnológico.

“Con los estudiantes hicimos dibujos animados en 2D, ellos mismos crearon las historias para combatir estos delitos, y luego aprovechamos herramientas de uso universal, como Power Point, para hacer comic live. Tomamos fotos en el aula y les hicimos bocadillos para incluir textos. Usamos fotos de maestros, de estudiantes y las convertimos en video”, detalló Pérez León, que este año es profesor titular de 11 estudiantes sordos.

“La inclusión no es abrir la puerta para que el niño escuche o vea la clase de forma pasiva. El éxito de nuestro modelo es que el niño se sienta importante, valorado y protagonista de la educación”, recalcó.

Con información de www.yotambien.mx/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-