El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene registro, debido a una aceleración en la rotación de la Tierra, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la...
Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) lograron convertir ‘Aspergillus flavus’, un hongo conocido por su toxicidad y vinculado a muertes en excavaciones de tumbas antiguas, en un “prometedor” compuesto anticancerígeno que abre “nuevas...
Este viernes 20 de junio se registrará el solsticio de verano en México, fenómeno astronómico que marca el fin de la primavera y el inicio de la temporada más cálida del año.
La palabra solsticio proviene del latín solstitium, que...
Un avance médico que podría cambiar por completo la lucha contra el VIH fue aprobado este miércoles 18 de junio por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA): se trata de Yeztugo, un nuevo tratamiento inyectable...
Autoridades meteorológicas advirtieron este martes que una zona de baja presión ubicada en la cuenca del océano Pacífico tiene un 100% de probabilidad de convertirse en el primer ciclón de la temporada 2025, que llevaría por nombre Alvin.
Durante esta...
Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón) hace casi tres décadas como un género y especie de pterosaurio -réptil volador prehistórico- desconocido hasta el momento, confirmó el...
El calentamiento global es un tópico que lleva años en la conversación pública; sin embargo, poco se ha logrado hacer para frenar sus implicaciones. Al contrario, cada vez es más constante escuchar o leer que el impacto sigue dañando...
Una luna creciente en el cielo antes del amanecer de este viernes, 25 de abril, con dos planetas brillantes cerca, dejará en el cielo una forma que recuerda una cara sonriente, pero no del todo.
Hay dos grandes diferencias entre la realidad y...
Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que en ocasiones suelen adentrarse un poco más a la atmosfera terrestre, convirtiéndose en bólidos y meteoros.
En este sentido, la Sociedad...
Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas.
Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) laboró en el arroyo conocido como...