El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como “Luna Roja“, fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite, y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la...
La compañía SpaceX canceló este lunes a última hora el octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, por problemas técnicos, luego del incidente con el anterior, cuando la segunda fase de la...
Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 a solo 0.36%, informó la NASA.
Los equipos de defensa planetaria de la agencia espacial continuarán monitorizando...
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network...
Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 a 3.1 por ciento, la NASA actualizó los cálculos y la ha reducido a 1.5 por ciento, informó la agencia espacial...
Un nuevo estudio ha demostrado que es probable que los huracanes se vuelvan más frecuentes e intensos en los océanos Atlántico y Pacífico oriental durante la próxima década.
Un equipo de investigación con sede en la Universidad de Reading utilizó...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la calma ante la posible colisión de un asteroide con la Tierra.
Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, subrayó que el asteroide 2024 YR4 “no es una amenaza inminente” al tener una probabilidad de impacto de apenas...
Un asteroide descubierto a final de 2024, denominado 2024 YR4, tiene una probabilidad del 1.2 por ciento de impactar contra la Tierra en diciembre de 2032.
Se estima que el asteroide tiene entre 40 y 100 metros de ancho y actualmente se encuentra a 43 millones de kilómetros de...
El primer eclipse lunar del año 2025 tendrá lugar entre la noche del jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14 de marzo, ofreciendo un espectáculo astronómico inolvidable.
Este evento será un eclipse lunar total, también conocido como 'Luna de sangre',...
El año 2024 fue el más cálido documentado a nivel global desde que hay registros y el primero en que la temperatura media superó en 1.5 °C el nivel preindustrial, informó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.
2024 was the warmest year for all...