-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Noticias Ciencia

Enorme “avispón asesino” de Asia llega a Estados Unidos

Cuando creías que el 2020 no podría ser peor, expertos apicultores han advertido sobre el enorme 'avispón asesino' que llega, por primera vez en la historia, de Asia a Estados Unidos. Este peligroso insecto ha matado hasta 50 personas...

Científicos encuentran primera “evidencia inequívoca” de la existencia de dinosaurios acuáticos

Si bien desde hace mucho los científicos especularon con que los dinosaurios pudieron haber habitado en ambientes acuáticos, no fue sino hasta ahora que un equipo de investigadores encontró la primera evidencia que sugiere que uno de estos animales...

Minería en fondo del mar dañará funcionamiento de ecosistemas naturales, advierte estudio

Un nuevo estudio del Instituto Max Planck de Microbiología Marina advierte del peligro que supondría en el futuro la minería en el fondo del mar para el funcionamiento de los ecosistemas naturales y las comunidades microbianas que lo habitan. Al...

Dron con forma de colibrí se cuela en medio de enjambres con mariposas monarca en Michoacán

Un programa de la cadena de televisión estadounidense PBS puso en vuelo un dron diseñado en forma de colibrí en territorio mexicano, con la misión de grabar desde dentro un enjambre de mariposas monarca. El rodaje se llevó a cabo...

Científicos descubren que el Sol es menos activo que otras estrellas similares

Un equipo de astrónomos llegó a la conclusión de que el Sol parece ser mucho menos activo que otras estrellas similares, después de comparar sus variaciones de brillo provocadas por las manchas solares, según un estudio publicado esta semana...

NASA mide con láser durante 16 años el deshielo de los polos.

Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Washington, utilizando el instrumento láser de observación de la Tierra más avanzado que la NASA ha mandado al espacio, ha realizado mediciones precisas de cómo las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han cambiado durante...

Tráfico de esclavos en colonización de América trajo enfermedades que no existían: investigación

Aunque la figura del esclavo negro está popularmente asociada a la historia de Norteamérica, lo cierto es que estos hombres y mujeres también fueron utilizados por los españoles para la colonización de América, lugar al que pudieron haber llevado...

Incendios en Quintana Roo matan a numerosas especies protegidas, advierten ambientalistas

Hasta el momento, son tres los incendios forestales que se mantienen activos en el municipio Lázaro Cárdenas, los cuales están siendo combatidos por la Conafor, Conap, Protección Civil, así como ejidatarios, a fin de poder frenar las llamas que...

ONU pide no rescatar empresas contaminantes y darle prioridad a las amigables con el planeta

El secretario general de la ONU, António Guterres, defendió este martes que, en medio de la actual crisis del coronavirus, el dinero público no se use para rescatar a industrias contaminantes y urgió a dirigir las inversiones hacia modelos...

Impacto del desarrollo en arrecifes es tan devastador como el vertido de petróleo: estudio

El impacto del desarrollo costero en los arrecifes puede ser tan devastador como un vertido de petróleo, reveló un estudio de largo plazo realizado por investigadores del Smithsonian en las costa caribeñas de Panamá. Un equipo del Instituto Smithsonian de...
- Anuncio -

Últimas Noticias

- Advertisement -