-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Enorme “avispón asesino” de Asia llega a Estados Unidos

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando creías que el 2020 no podría ser peor, expertos apicultores han advertido sobre el enorme ‘avispón asesino’ que llega, por primera vez en la historia, de Asia a Estados Unidos. Este peligroso insecto ha matado hasta 50 personas al año en Japón.

De nombre científico ‘vespa mandarinia’, los avispones se han avistado principalmente en Washington desde noviembre del 2019, matando a cientos de abejas, una especie vital para la economía del país. Según explica el ex-apicultor retirado, Anthony Planakis, el ‘avispón asesino’ llegó para quedarse.

La especie ‘vespa mandarinia’ suele medir unos cinco centímetros de largo; lo que los convierte en los los avispones más grandes del mundo, tener ojos extraños, rostro amarillo mezclado con anaranjado, y ser capaz de matar a un ser humano con el veneno de varias picaduras.

Al respecto, expertos de la Universidad Estatal de Washington han reportado distintos casos de abejas muertas con sus cabezas arrancadas, producto de la presencia indudable de los avispones asesinos en territorio norteamericano. No obstante, todavía se desconoce cómo terminaron allí.

“No trate de ahuyentarlos usted mismo. Si te topas con ellos, huye y ¡luego llámanos! Su aguijón puede penetrar el traje de un apicultor. Es importante para nosotros saber de cada avistamiento”
Chris Looney, entomólogo.

Seth Truscott, de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la WSU (Universidad Estatal de Washington), menciona que a veces son transportados en carga internacional, en algunos casos deliberadamente. En consecuencia, el pasado mes de abril pudieron haber construido sus nidos buscando fuentes de proteínas, razón por la que los funcionarios agrícolas están pidiendo a la población reportar su avistamiento.

Este peligroso insecto es más mortal a fines del verano y principios del otoño, cuando atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas. Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina (sustancias químicas neurológicamente dañinas que pueden causar efectos adversos en la función del tejido nervioso).

Información tomada de sdpnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-