-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

Juan Carlos Puebla Pavlovich

Morena y el obradorismo a examen

El 1 de julio de 2018, Andrés Manuel López Obrador declaró el inicio de la cuarta transformación de la vida pública. El presidente electo equiparó su victoria y su movimiento con hechos históricos que cambiaron el rumbo de la...

¿Voto útil?

En el cierre de las campañas federales los equipos soltaron la clásica estrategia del voto útil. El segundo lugar le pide el voto a los seguidores del tercer lugar para evitar que la peor opción llegue al poder. Entre...

Autogobierno: un ideal juvenil

La juventud se caracteriza por la vitalidad, pero en gran parte es definida por la incertidumbre. En tiempos electorales, el voto joven se convierte en un enigma a descifrar para los diversos candidatos. Impulsar la participación juvenil en el...

De agresores a ofendidos

“Candidata de las mentiras, narcocandidata, dama de hielo, corrupta, prianista”... El insulto se ha institucionalizado en la política mexicana. Cuando la argumentación no es consistente ni suficiente aparece el insulto, herramienta del lenguaje que busca imponer el tener razón...

Ideologías y formas de gobierno

Definir política es complicado. Lo que sí sabemos es que la política es la organización social que, a través de alguna forma de gobierno, se da en una ciudad. El problema es que la variación de visiones sobre esas...

Las obras fantasmas: el tren de Nogales

Despreciar los procedimientos y las instituciones autónomas es sinónimo de centralizar el poder. El proyecto de nación de Morena ha negado la sana diferencia que existe entre el gobierno y lo público porque lo público no se reduce a...

Trabajo y autodeterminación

La emancipación de las 13 colonias americanas ante los abusos monárquicos de los ingleses trajo enormes cuestionamientos al debate público sobre el diseño de nación que le era conveniente a los ciudadanos de un nuevo Estado soberano. Todo Estado...

Plan B de Beltrones

A toda acción le corresponde una reacción. La dialéctica hegeliana afirma que toda tesis contiene una antítesis. La armonía nace de la contraposición entre los extremos. Los tiempos de paz en la historia de la humanidad son resultado del...

Autor

38 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Carrera 21K-INO RUN 2025 espera la participación de al menos 400 corredores en su segunda edición

Hermosillo, Sonora.- Se espera la participación de al menos 400 corredores en la segunda edición de la Carrera 21K-INO...
- Advertisement -