-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Hermosillo ¿cómo vamos?

¿Puedo ser víctima de violencia sexual?

Por Briyitte Alejandra Espinoza Real La violencia sexual es una realidad que enfrentan la mayoría de las mujeres, muchas la viven cada día en casa con su pareja pero pocas lo hablan y la reconocen como tal, hoy en día...

La lupa regulatoria MR

Por Ernesto Martínez Nieves Con la buena noticia para la comunidad empresarial que emprende negocios en Hermosillo, ahora ya contamos con la plataforma de H-Digital, para agilizar y mejorar la prestación de servicios por parte del Ayuntamiento. Acción que se...

Alternativas agrícolas ‘innovadoras’ ante la sequía

Por Karina López Ivich Es imposible escuchar los datos de sequía en el Estado, y no pensar en sus efectos en la producción agrícola, siendo la agricultura el mayor consumidor de agua en el estado (y en el País, 75%...

Vendedor de pitahayas

Por Víctor S. Peña El pasado domingo 30 de junio, una de las piezas de la llamada “Ruta Escultórica de la Identidad”, amaneció con daños visibles. Para mayor orientación, la estatua obra de Darío Sotelo “Vendedor de pitahayas” —un joven,...

La importancia de los usos de suelo mixtos en el desarrollo urbano

Por Hugo Moreno Freydig La planificación urbana ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, y uno de los conceptos más importantes y efectivos que ha emergido es el de los usos de suelo mixtos. Este enfoque implica la integración de...

Votantes irracionales

Por Javier Lugo Sau El pasado 2 de junio en todo el país se llevó a cabo la jornada electoral donde se eligieron 20,079 cargos. Entre ellos figuran 1,802 presidencias municipales en 30 entidades (solo en Durango y Veracruz no...

¿De dónde viene el agua que sale de la llave de mi casa?

Por Luis Alan Navarro Navarro Pocos saben responder correctamente esta pregunta. Un estudio realizado en El Colegio de Sonora para la ciudad de Hermosillo reveló lo siguiente: “  53.4% de las personas encuestadas no de dónde proviene el agua que...

¿Primero los autobuses o primero las calles?

Por Rocío Ruelas Fimbres Las ciudades latinoamericanas han avanzado significativamente en la gestión de la movilidad urbana. Los complejos escenarios de nuestra región han llevado a modificar cómo las personas y las mercancías se desplazan en la ciudad, impactando la...

Conciencia social y compromiso

Por Julián Armando García Astiazarán La falta de seguridad vial es un problema de salud pública y de desarrollo, no solo genera pérdidas materiales, recursos y del nivel competitivo de la región, sino también pérdidas de vidas y lesiones permanentes, particularmente la...

Adolescencia y salud mental: importancia de su cuidado

Por Berenice Domínguez Olmedo La adolescencia es la etapa en donde inicia un período de auto descubrimiento y necesidad por definir nuestra identidad. Según la OMS la adolescencia transcurre entre los 10 y 19 años, siendo la etapa temprana a partir...

Autor

161 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Entre gritos y susurros

“Se hace camino al andar”Frase popular Tiempo de votaciones con estreno de procedimiento por obra de la ley orgánica de...
- Advertisement -