Por Olimpia Salazar Serrano
El suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo entero. Una persona se quita la vida cada 40 segundos, siendo esta, una de las principales causas de muerte en población...
Por Silvia Núñez Esquer
Del 12 al 15 de agosto se realizará la XVI Conferencia regional sobre la mujer en América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
El encuentro de diálogo intergubernamental con participación de la sociedad civil...
Por Luis Puebla Corella
Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con la cantidad de noticias relacionadas que brotan en las redes sociales. Como planificador territorial me parece urgente traer este tipo...
Por: Hugo Moreno Freydig
Cuando llegan las vacaciones, no solo cambian nuestras rutinas personales. También cambian nuestras ciudades. Las calles, el tráfico, el transporte público y los espacios que usamos todos los días se transforman, aunque sea por unas semanas....
Por: Arturo Fernández Díaz-González
¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?
La pérdida de conectividad internacional no es sólo una queja: es una amenaza real para el turismo, la inversión y el desarrollo regional.
Sonora ha registrado una preocupante...
Por Luis Puebla Corella
En muchas ciudades de nuestro país, y particularmente en las medias y pequeñas, el discurso sobre cómo debe desarrollarse la ciudad ha estado dominado casi exclusivamente por la figura del arquitecto. Se les consulta sobre planes...
Por: Juan Carlos López Torrero
La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas para mejorar la calidad de vida de millones de personas. Se trata de un esfuerzo global que reconoce...
Por María Angélica López Sánchez
El tema que hoy he decidido abordar, se puede analizar desde muchas aristas; sin embargo, no podemos hablar de políticas públicas, si no entendemos claramente porqué el Estado tiene esta responsabilidad de crearlas y cómo...
Por: Arturo Fernández Díaz-González
Desde el año 2000, Sonora ha oscilado alrededor del lugar número 9 del Índice de Competitividad Estatal del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad). Esto no significa que Sonora no haya avanzado, los datos muestran mejoras...
Por: María Elena Chávez Valenzuela
A pesar del crecimiento constante de la industria de eventos deportivos en su impacto local y global, temas como la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y la gestión de la huella de carbono apenas comienzan a...