Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo
La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado la construcción de sociedades, la creación de políticas públicas y la manera en que entendemos el desarrollo. Su recorrido, desde...
El agua nos ha acompañado desde el inicio de la vida. Ha moldeado ríos, ha dado nombre a ciudades, ha sostenido cosechas, ha saciado la sed de generaciones. Y, sin embargo, hoy parece escaparse de nuestras manos.
Vivimos en un...
Por Ernesto Martínez Nieves
La cooperación regulatoria internacional (CRI) es una muy apreciable oportunidad para que los países, y en especial a los órganos reguladores, que adapten sus regulaciones a las necesidades de rápida evolución de un mundo globalizado.
La CRI...
Por Florina Garza Brunswick
"Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a consumir sustancias, es agresivo con nosotros, se ha vuelto retraído... incluso ha intentado suicidarse. Ya no sé qué hacer con...
Por Luis Puebla Corella
Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de establecer un desarrollo habitacional de interés social que forma parte del Programa Nacional de Vivienda en su zona. Las críticas...
Por Olimpia Salazar Serrano
El suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo entero. Una persona se quita la vida cada 40 segundos, siendo esta, una de las principales causas de muerte en población...
Por Silvia Núñez Esquer
Del 12 al 15 de agosto se realizará la XVI Conferencia regional sobre la mujer en América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
El encuentro de diálogo intergubernamental con participación de la sociedad civil...
Por Luis Puebla Corella
Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con la cantidad de noticias relacionadas que brotan en las redes sociales. Como planificador territorial me parece urgente traer este tipo...
Por: Hugo Moreno Freydig
Cuando llegan las vacaciones, no solo cambian nuestras rutinas personales. También cambian nuestras ciudades. Las calles, el tráfico, el transporte público y los espacios que usamos todos los días se transforman, aunque sea por unas semanas....
Por: Arturo Fernández Díaz-González
¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?
La pérdida de conectividad internacional no es sólo una queja: es una amenaza real para el turismo, la inversión y el desarrollo regional.
Sonora ha registrado una preocupante...