Tres nuevos correos electrónicos provenientes de los archivos del fallecido financiero Jeffrey Epstein fueron dados a conocer este miércoles 12 de noviembre por legisladores demócratas en la Cámara de Representantes, en el marco de la revisión de más de 23 mil documentos adicionales relacionados con el caso.
Las revelaciones podrían arrojar nueva luz sobre la relación del magnate con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha negado reiteradamente cualquier cercanía con su exaliado.
Los mensajes, difundidos por el Comité de Supervisión de la Cámara Baja, incluyen correspondencia entre Epstein, el periodista Michael Wolff y Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual.
En uno de los correos de 2015, Wolff sugiere a Epstein aprovechar una entrevista de Trump en CNN para que “se incrimine solo” al negar su relación con él, lo que —según Wolff— podría “hundirlo o generarle una deuda política”.
Otro correo, fechado en 2011, muestra a Epstein describiendo a Trump como un “perro que no ladra” y asegurando que el entonces empresario pasó “horas” en su residencia acompañado de una de las presuntas víctimas de tráfico sexual, cuyo nombre fue redactado en la versión publicada.
En una tercera misiva, de 2019, el financiero escribió que “por supuesto que él (Trump) sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.
“Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos”, señaló el congresista demócrata Robert García, miembro del Comité de Supervisión.
El legislador aseguró que los correos “plantean serias dudas sobre qué más podría estar ocultando la Casa Blanca y la verdadera naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”.
Las nuevas filtraciones coinciden con la reanudación de sesiones en la Cámara Baja, donde demócratas y algunos republicanos impulsan la publicación completa de los archivos de Epstein, medida que el liderazgo republicano ha logrado frenar por el momento.
En septiembre pasado, los demócratas difundieron más de 200 páginas de material, entre ellas un libro con mensajes por el cumpleaños 50 de Epstein que incluía un dibujo lascivo atribuido a Trump, quien negó haberlo firmado.
Lee también: Congreso de EEUU acelera su retorno para frenar el cierre gubernamental más largo de la historia
La polémica sobre los vínculos del mandatario con Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de abuso y tráfico sexual de menores, sigue generando tensiones políticas.
La semana pasada, el Comité de Supervisión solicitó la comparecencia de Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III del Reino Unido, para esclarecer también su relación con el pederasta.



