La Fiscalía francesa confirmó la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo de joyas ocurrido el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre, una de las instituciones culturales más emblemáticas del mundo.
Según fuentes cercanas a la investigación citadas por Franceinfo, el hallazgo de trazas de ADN en la escena del crimen fue determinante para identificar a los sospechosos, ambos con antecedentes delictivos y bajo seguimiento policial.
Las detenciones se realizaron la noche del jueves: una de ellas en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, cuando el implicado intentaba salir del país con destino a Argelia, y la otra en Seine-Saint-Denis, en las afueras de París, aunque de esta última se divulgaron pocos detalles.
Los detenidos, de alrededor de 30 años, permanecen bajo custodia policial en las instalaciones de la Brigada de Represión del Crimen Organizado (BRB) de París, y su detención provisional podría extenderse hasta 96 horas.
La investigación, coordinada por la BRB y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC), apunta a que los arrestados formaban parte de un grupo de cuatro individuos que perpetraron el robo en la Galería Apolo, en un operativo que duró apenas unos minutos.
A los sospechosos se les imputan los delitos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos, y las autoridades advierten que los cargos podrían aumentar si se comprueba que contribuyeron a la destrucción o fragmentación de las joyas para su venta.
El botín, compuesto por piezas que pertenecían a la Corona francesa, tiene un valor económico estimado en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es considerado incalculable.
Lee también: ‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones
Hasta el momento, no se ha informado sobre el paradero de las joyas. La fiscal Laure Beccuau advirtió que la divulgación anticipada de los arrestos podría afectar las pesquisas, que involucran a cientos de investigadores dedicados tanto a la recuperación del tesoro como a la localización de los demás implicados.
Con información de EFE




