-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC de EEUU

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, asegurando que la medida representa una “paradoja” tras años de cooperación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Petro confirmó la designación y apuntó directamente al senador republicano Bernie Moreno, a quien atribuyó haber impulsado las sanciones.

“Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió: yo, mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”, escribió el mandatario.

Petro agregó que su defensa legal estará encabezada por el abogado estadounidense Dan Kovalik, conocido por su trabajo en derechos humanos y por su postura crítica frente a la política exterior de Washington.

“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, añadió el presidente.

La declaración se produce horas después de que el Gobierno estadounidense anunciara sanciones financieras contra Petro y su familia por supuestamente “permitir” el tráfico de drogas ilícitas, medida que ha generado tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington.

Lee también: EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

Hasta el momento, la Cancillería de Colombia no ha emitido una postura oficial, aunque fuentes del gobierno adelantaron que se analiza una respuesta institucional frente a la decisión de la administración de Donald Trump.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-