Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de Hermosillo, Nogales y Cajeme durante el tercer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que estos resultados reflejan el impacto positivo de la estrategia interinstitucional de seguridad implementada por su administración, orientada a garantizar la paz y tranquilidad de las familias sonorenses.
De acuerdo con el Inegi, Nogales redujo su percepción de inseguridad de 45.2% a 42.7% entre junio y septiembre, mientras que Hermosillo pasó de 50.3% a 47.5%, lo que significa que más de la mitad de los habitantes de la capital (52.5%) se perciben seguros en su entorno.
En Ciudad Obregón, la percepción de inseguridad bajó de 88% a 83.6%, resultado —según Durazo— de la coordinación entre las distintas corporaciones de seguridad. Además, Cajeme salió del top 5 de los municipios más inseguros de México, según la ENSU.
El informe también destaca una reducción en los conflictos o enfrentamientos entre la población de 18 años y más en Ciudad Obregón, al pasar de 7.6% a 5.3%.
“El fortalecimiento de la confianza ciudadana hacia las instituciones de seguridad y justicia es resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad de Sonora”, subrayó el mandatario estatal.
La estrategia de seguridad sigue dando resultados.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 24, 2025
Gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, al uso de inteligencia y a las oportunidades, avanzamos con paso firme.
Seguimos transformando Sonora, construyendo un Estado de paz y bienestar para todas y todos. pic.twitter.com/HAncGtx8mn



