El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que no impulsó el acuerdo de paz entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza para obtener el Premio Nobel de la Paz, sino “por la humanidad”, un día antes de que el comité anuncie al ganador del galardón.
Cuestionado por la prensa en la Casa Blanca sobre sus expectativas respecto al reconocimiento, Trump afirmó que ha logrado detener ocho guerras, incluida la de Gaza, algo que “no había pasado antes”. Sin embargo, negó que su intención fuera recibir el premio.
“No hice esto por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad”, afirmó.
“Sé esto: que nadie en la historia ha resuelto ocho guerras en un periodo de nueve meses, y he detenido ocho guerras, eso nunca había sucedido antes”, agregó.
En referencia al Comité Nobel, sostuvo: “Ellos tendrán que hacer lo que hacen, lo que hagan está bien. Sé esto: No lo hice por eso [por ganar el Nobel]. Lo hice porque salvé muchas vidas”.
Trump también criticó que Barack Obama recibiera el Nobel de la Paz en 2009 poco después de asumir la presidencia, “sin hacer absolutamente nada, solo destruyó nuestro país”.
El mandatario expresó su frustración por no haber logrado poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. “Eso es lo que me molesta tanto de la guerra entre Rusia y Ucrania: siete mil personas mueren a la semana, jóvenes soldados, son casi todos soldados de Rusia y Ucrania, es algo terrible”, señaló.
Trump figura entre los nominados al premio debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales, incluido el reciente alto el fuego entre Israel y Hamas, aunque la decisión final del comité ya estaba en proceso antes de los últimos acontecimientos.
El miércoles, Eric Trump, hijo del presidente, publicó en la red social X: “Retuiteen si creen que Donald Trump merece el Nobel de la Paz”.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también expresó su apoyo. “Denle el Premio Nobel de la Paz a @realDonaldTrump, ¡se lo merece!”, publicó la Oficina de Netanyahu en X, junto a una imagen en la que el mandatario israelí aparece colocando una medalla del Nobel a Trump, rodeados de banderas israelíes.
El alto el fuego en Gaza, impulsado por Estados Unidos, fue alcanzado la madrugada del jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, tras conversaciones indirectas entre Israel y Hamas. El pacto entrará en vigor 24 horas después de la aprobación del gobierno israelí y la retirada parcial de tropas, que pasarán a controlar alrededor del 53% del enclave, frente al más del 80% bajo control militar o evacuación forzosa.
Netanyahu ya había nominado a Trump al Nobel de la Paz en julio, reconociendo su “dedicación excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo”. En octubre, familiares de rehenes en Gaza también propusieron la candidatura de Trump, afirmando que “ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump”.