-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Caen 46% homicidios diarios en Sonora en primer año de Sheinbaum; es de los 10 estados con mayor reducción de violencia letal

Noticias México

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...

Huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 este martes: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3 la tarde de este...

Empresas sancionadas por EEUU proveen a gobiernos de Sonora, Sinaloa y BCS; también a universidades sonorenses

Una red de compañías señaladas por Estados Unidos por presuntamente abastecer precursores químicos al Cártel de Sinaloa recibió contratos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Durante el último año, los homicidios dolosos en Sonora disminuyeron 46 por ciento, con septiembre como el mes con el promedio diario más bajo de los últimos doce meses, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esto coloca al estado entre los diez con mayor reducción en violencia letal a nivel nacional.

Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se cometieron, en promedio, 27 homicidios menos por día en el estado, informó Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, durante la conferencia mañanera de este martes 7 de octubre en Palacio Nacional.

A nivel nacional, los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento en el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, registrando su menor nivel desde 2018. Los estados con mayores reducciones fueron: Zacatecas 88%, Chiapas 73%, Jalisco 62%, Nuevo León 61%, Guanajuato 47% y Sonora 46%. En paralelo, los delitos de alto impacto también cayeron 46%, consolidando la tendencia a la baja.

Según Figueroa, mientras que en enero de 2018 el índice delictivo alcanzaba 969.4 casos, para 2025 se redujo a 524.4.

No obstante, la extorsión mostró un aumento del 20.8% respecto a 2019, fenómeno que la funcionaria atribuyó a un mayor reporte de víctimas, no necesariamente a un aumento en la incidencia. Por su parte, feminicidios y robos con violencia disminuyeron 28.7%.

En el balance de la estrategia nacional de seguridad, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el primer año fueron detenidas 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, incluyendo operadores de organizaciones criminales dedicadas al homicidio, secuestro, extorsión y narcotráfico.

También se aseguraron 17 mil 200 armas de fuego y 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo.

Además, en 22 estados del país, el Ejército y la Marina destruyeron 1,564 laboratorios y áreas de concentración de metanfetaminas, asegurando más de 2 millones de litros y 400 toneladas de sustancias químicas, afectando económicamente a las organizaciones criminales y reduciendo su capacidad operativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Es posible revertir medida que permite proceso en libertad de AMIC que atropelló y mató a joven en San Carlos: Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña, indicó que es posible revertir la...

No al antidoping en escuelas, sí que alumnos limpien sus aulas y conserje sea vigilante escolar, propone Tato Balderrama

El activista Tato Balderrama rechazó la propuesta del diputado federal panista Agustín Rodríguez de implementar pruebas de antidoping al...

Huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 este martes: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3 la tarde de este...

Estudiantes del Cobach Sonora ganan siete medallas, cinco de oro, en Juegos Paranacionales Conade 2025

Hermosillo, Sonora.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) lograron una destacada participación en los Juegos...

Empresas sancionadas por EEUU proveen a gobiernos de Sonora, Sinaloa y BCS; también a universidades sonorenses

Una red de compañías señaladas por Estados Unidos por presuntamente abastecer precursores químicos al Cártel de Sinaloa recibió contratos...
-Anuncio-