-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

Supervisa ‘Toño’ Astiazarán jornada de bacheo nocturno al norte de Hermosillo

Noticias México

Policías de Tonalá, Jalisco protagonizan discusión por no pagar tacos; autoridades inician investigación

Dos oficiales de la Policía Municipal de Tonalá se vieron envueltos en un altercado durante las fiestas patronales de...

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la...

De máximo goleador de Chivas a imputado por presunto abuso sexual infantil: Omar Bravo se queda en prisión preventiva

El exfutbolista Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara, fue imputado por el presunto delito de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, recorrió el bulevar López Portillo para supervisar las labores de bacheo que se realizan como parte del programa de mantenimiento diario de vialidades en la ciudad.

Durante su visita, acompañado por Astarté Corro Ruiz, directora de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), Astiazarán constató los trabajos que incluyen corte de pavimento, retiro de material dañado y aplicación de carpeta caliente, con jornadas nocturnas que comienzan alrededor de las 19:00 horas y se extienden hasta las 3 o 4 de la mañana.

La funcionaria municipal informó que desde el inicio de la administración en 2021, se han intervenido un millón 754 mil metros cuadrados de calles pavimentadas.

En 2025, el programa ha recibido una inversión de 106 millones 317 mil pesos, y se proyecta destinar 28 millones adicionales en los próximos meses, para un total de 134 millones 317 mil pesos en bacheo.

Corro Ruiz destacó que durante la primera administración de Astiazarán se atendieron 784 mil metros cuadrados, mientras que en la actual gestión se han realizado 269 mil metros cuadrados adicionales.

“El mantenimiento de las vialidades no solo mejora la circulación, también contribuye a la seguridad de automovilistas y peatones”, señaló.

Entre las calles y bulevares intervenidos en horario diurno se encuentran Juan Bautista Escalante, Quiroga, Domingo Olivares, Monteverde, José Carmelo, José S. Healy, Periférico Norte, López del Castillo, Nayarit, Veracruz, García Morales y el bulevar Morelos hacia el norte.

En el horario nocturno, los trabajos se han concentrado en colonias como Olivares, 4 de Marzo, Progresista, Machi López, Unión de Ladrilleros y San Luis, abarcando vialidades como Aburto, Israel González, Carlos Caturegli, Gustavo Muñoz, Simón Bley, Solidaridad, Luz Valencia, Lázaro Cárdenas, Manuel Altamirano, República de Belice, Callejón Campillo, Mendoza, Reyes, Reforma y Lapazo, entre otras.

Lee también: Entrega Gobierno de Hermosillo 28 nuevos apoyos deportivos; por primera vez en disciplinas como judo y motocross

El programa combina 15 cuadrillas diurnas y cuatro nocturnas, con el objetivo de avanzar de manera constante en la recuperación de las calles principales y accesos a colonias, garantizando que los trabajos se realicen de manera continua y eficiente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apple elimina de su catálogo app para rastrear agentes de ICE en EEUU

Apple retiró de su tienda digital la aplicación ICEBlock, una herramienta que permitía a los usuarios alertar sobre la...

Muere mujer de 86 años en incendio en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Antonia, de 86 años de edad, originaria del estado de Sinaloa, perdió la vida en un incendio...

Juez rechaza a ICE petición sobre ingresar a cárcel para adultos a migrantes menores que cumplan 18 años

Un juez federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) abstenerse de trasladar a centros de...

México vs Chile en Mundial Sub 20; ¿Cuándo y dónde verlo?

La Selección Mexicana Sub-20 buscará su pase a los cuartos de final del Mundial de la categoría cuando enfrente...

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la...
-Anuncio-