Con el fin de dar a conocer los alcances del Plan Integral Río Sonora, más de 350 servidoras y servidores públicos de los gobiernos estatal y federal iniciaron recorridos casa por casa en el municipio de Ures, informó el Gobierno de Sonora.

El despliegue, instruido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, busca atender dudas y explicar a la población los beneficios de este plan, que incluye asegurar agua para consumo humano, mejorar la producción agropecuaria mediante tecnificación de riego, reabastecer los acuíferos y fortalecer servicios de caminos, educación, salud y turismo en la región.
Durante las reuniones y visitas domiciliarias, los funcionarios presentaron la propuesta de construcción de la presa Puerta del Sol, la cual regulará el flujo del río Sonora y permitirá almacenar agua superficial para liberarla de forma controlada.

De acuerdo con la información oficial, el proyecto garantiza que el recurso hídrico no será destinado a uso minero, que el cauce mantendrá flujo durante todo el año y que no se contempla la construcción de un acueducto.
El Plan Integral Río Sonora contempla además infraestructura complementaria para captar lluvias y preservar el ecosistema de la región, aseguraron las autoridades.
