Diputados del PRI presentaron una iniciativa de ley para sancionar con amonestaciones y multas de hasta 103 mil pesos a funcionarios que alteren el protocolo o se equivoquen al nombrar a los héroes nacionales durante la ceremonia del Grito de Independencia.
La propuesta, impulsada por la legisladora Abigail Arredondo en el Palacio de San Lázaro, busca reformar la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el objetivo de “cuidar estrictamente el respeto a los símbolos patrios” y garantizar que el acto del 15 de septiembre se realice sin improvisaciones ni errores.
Arredondo argumentó que cada año se repiten deslices que “provocan pena ajena”, ya sea por descuido, nerviosismo o incluso consumo de alcohol de parte de autoridades.
Como ejemplo, citó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien nombró “Leonario Vicario” a Leona Vicario; al alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, Erasmo González, que llamó “Josefa María Morelos” a José María Morelos; y al edil de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández, quien se refirió a Josefa Ortiz de Domínguez como “Josefa Ortiz de Pinedo”.
En conferencia de prensa, la diputada presentó el video Vergüenza Nacional, con una recopilación de estos errores durante las fiestas patrias recientes.
Lee también: Trasladan a Sonora al ‘Chuki’, piloto ligado a Los Chapitos, detenido en Badiraguato
La iniciativa plantea que el protocolo del Grito incluya de manera obligatoria frases como “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”, “Viva José María Morelos y Pavón”, “Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez”, “Viva Vicente Guerrero” y “Viva México”, entre otras, además de prohibir expresiones con fines políticos, discriminatorios o publicitarios.
Con información de Milenio