El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas acusaciones contra el Buró Federal de Investigaciones (FBI), al señalar que su entonces director, Christopher Wray, habría infiltrado agentes durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 para actuar como “agitadores”, una versión que ya ha sido desmentida en informes oficiales.
En un mensaje difundido este sábado en su red social Truth Social, Trump aseguró que “se ha revelado” la presencia de 274 agentes encubiertos en la multitud reunida aquel día. “Probablemente actuando como agitadores e insurrectos, pero desde luego no como funcionarios de la ley”, escribió el mandatario, quien pidió que se revelara la identidad de los presuntos infiltrados.
El republicano responsabilizó directamente a Wray —nombrado por él mismo al frente del FBI en 2017— de encubrir esa supuesta operación y afirmó que deberá dar “grandes explicaciones”. También vinculó sus críticas a James Comey, otro exdirector del Buró, recientemente imputado por presuntamente mentir ante el Congreso en 2020.
Las declaraciones de Trump contrastan con la investigación realizada por el Departamento de Justicia. En diciembre pasado, el entonces inspector general Michael Horowitz concluyó que no existía evidencia de que agentes encubiertos del FBI hubieran participado en las protestas ni en el asalto al Congreso.
“En los materiales revisados y en los testimonios recibidos no encontramos pruebas que sugirieran que el FBI hubiera desplegado empleados encubiertos”, señaló el informe difundido en aquel momento.
Lee también: EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump
Desde su regreso al poder en enero de este año, Trump ha endurecido su discurso contra las instituciones federales y, entre sus primeras acciones, indultó y conmutó las penas de todos los condenados por los disturbios del 6 de enero, en los que murieron cinco personas y cientos resultaron heridas.
Con información de EFE