-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Diputados aprueban iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años, debido a los riesgos que representan para la salud, sobre todo cuando se combinan con alcohol.

El proyecto, presentado por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y modificado con aportaciones del PRI y el PAN, recibió 20 votos a favor y fue turnado a la Mesa Directiva de San Lázaro.

La iniciativa advierte que en México el consumo de estos productos ha crecido entre niños y adolescentes, pese a que su ingesta se relaciona con problemas como ansiedad, déficit de atención, alteraciones en la memoria, hipertensión, arritmias e incluso muerte súbita.

El dictamen plantea sanciones de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la prohibición y subraya que los menores son una población especialmente vulnerable a los efectos de la cafeína y otros estimulantes.

Durante la discusión, Monreal pidió a los legisladores “resistir la presión de los cabilderos” de la industria y afirmó que la medida “la van a agradecer los padres de familia”.

Lee también: Cuatro de cada diez mexicanos viven con riesgo de infarto cerebral por colesterol alto, advierte SMME

En la misma sesión, la comisión también aprobó, con 27 votos a favor, una propuesta de la diputada de MC, Amancay González Franco, para que la prevención quede reconocida como parte del derecho a la salud, con el fin de equilibrar el gasto público que hoy privilegia la atención de enfermedades sobre las acciones preventivas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-