La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años, debido a los riesgos que representan para la salud, sobre todo cuando se combinan con alcohol.
El proyecto, presentado por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y modificado con aportaciones del PRI y el PAN, recibió 20 votos a favor y fue turnado a la Mesa Directiva de San Lázaro.
La iniciativa advierte que en México el consumo de estos productos ha crecido entre niños y adolescentes, pese a que su ingesta se relaciona con problemas como ansiedad, déficit de atención, alteraciones en la memoria, hipertensión, arritmias e incluso muerte súbita.
El dictamen plantea sanciones de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la prohibición y subraya que los menores son una población especialmente vulnerable a los efectos de la cafeína y otros estimulantes.
Durante la discusión, Monreal pidió a los legisladores “resistir la presión de los cabilderos” de la industria y afirmó que la medida “la van a agradecer los padres de familia”.
Lee también: Cuatro de cada diez mexicanos viven con riesgo de infarto cerebral por colesterol alto, advierte SMME
En la misma sesión, la comisión también aprobó, con 27 votos a favor, una propuesta de la diputada de MC, Amancay González Franco, para que la prevención quede reconocida como parte del derecho a la salud, con el fin de equilibrar el gasto público que hoy privilegia la atención de enfermedades sobre las acciones preventivas.